Etiquetado: Sociología

0

Nueva realidad, nuevas generaciones

Con información de Karla García López El 25 de septiembre, a partir de las 13:00 horas, la doctora Lorena Umaña, coordinadora del Centro de Estudios Sociológicos (CES), dio una cálida bienvenida a la...

0

Religión en nuestro tiempo

La religión no está separada de los demás procesos sociales, señaló Carmen Valverde, historiadora y doctora en Estudios Mesoamericanos por la UNAM, quien reconoció  la importancia de este sistema cultural, durante la presentación...

0

Sociología del individuo, ecuación por resolver

¿Por qué la sociología se interesa en el individuo?, preguntó el doctor Danilo Martuccelli, al dictar la conferencia magistral  sobre la ecuación sociedad e individuo. Más personalización en las relaciones y el consumo...

0

Secularización y laicidad

¿Cuál es la relevancia de la secularización hoy en día? El doctor en Sociología e investigador, Felipe Gaytán, respondió que se trata de un tema de interés político. “La pérdida de la centralidad...

0

Justicia alternativa

Como cada año, la Feria Internacional del Libro del palacio de Minería abrió sus puertas y la Facultad estuvo presente desde el primer día de actividades. Una de las primeras presentaciones de nuestro...

0

Multidisciplina, vital para la ciencias sociales

Reflexiones multidisciplinarias Actualmente existen nuevos retos ante la investigación sobre nuestro mundo y la sociedad. El libro Reflexiones multidisciplinarias sobre metodologías actuales de las ciencias sociales es la respuesta de jóvenes investigadores al tema....

0

Movimientos sociales en el siglo XXI

El libro: Movimientos sociales en el siglo XXI, de Geoffrey Pleyers, va más allá de únicamente explicar el alcance de estas expresiones de la sociedad, también responde a un modelo sociológico global.  “El autor construye...

0

Movimientos del 68: un legado que prevalece

Los movimientos sociales ocurridos en 1968 a lo largo del mundo tienen héroes, vencedores y una imagen pública positiva, sin embargo, hay que “hablar de todos, no sólo de las élites”. Así lo...

1

Derecho y sociedad 

“El derecho nos atraviesa y nos constituye en nuestra vida cotidiana.” «¿Por qué hablar de derecho y sociedad y no de sociología del derecho?» Éste fue uno de los primeros cuestionamientos que la profesora Karina Ansolabehere propuso...