Violencia y roles de género

Fotografía: Emanuel Reséndiz| Gaceta Políticas
“El rol de género nos ha dicho qué hacen las mujeres y qué hacen los hombres, limitando a unos y otras en tareas y actividades; ante esta situación, la igualdad sustantiva, donde ambos géneros viven con igualdad, es un objetivo que debe perseguirse”, expresó el director de la asociación civil GENDES (Género y Desarrollo), al participar en la presentación del libro En clave de género: construcción de la violencia, en el cual colaboró con el artículo “Hombre e igualdad”.
La problemática de la violencia de género, apuntó, es un tema relevante que debe involucrar tanto a hombres como a mujeres para poner en práctica la igualdad y no mantenerse sólo en un campo de estudio. Por ello es indispensable promover la reflexión crítica de las relaciones de poder que actualmente siguen vigentes, ya que siete de cada 10 mujeres sufren maltrato.

Mauro Vargas. Fotografía: Emanuel Reséndiz| Gaceta Políticas
En materia jurídica, la aprobación de leyes no necesariamente es un avance real, es decir, el andamiaje legal es sólido pero no social, hay un largo camino por recorrer para alcanzar una sociedad con igualdad.
En el caso de los hombres, poco a poco han identificado los costos del machismo, el rol del patriarcado que no deja crecer a un individuo en una sociedad; también es fundamental que el género masculino aprenda a escuchar, acompañar y respetar, comentó.
El coordinador de la obra, Pablo Piquinela, del Área de Investigación del Centro de Investigación y Estudios Judiciales, de Montevideo, Uruguay, señaló que en América Latina la violencia de género se expresa de diferentes formas y aún falta trabajo para construir un camino de igualdad.
Emilia Perujo, investigadora de GENDES, comentó que el texto es un esfuerzo tangible, un trabajo colectivo que ofrece información teórica-conceptual, además ejemplifica la base de la violencia social donde se construyen los roles, un punto que necesita toma de conciencia. La presentación del libro fue moderada por el secretario general de la Facultad, el maestro Arturo Chávez.