Relaciones Internacionales, 50 años de estudio

Relaciones Internacionales, 50 años de estudio. Fotografía: Alan Márquez| Gaceta Políticas
Al celebrarse los 50 años de estudio de las Relaciones Internacionales, la maestra Martha Singer, jefa de la División de Estudios Profesionales, indicó que es el momento propicio para volver a pensar sobre el significado de la disciplina y la problemática por la cual atraviesa la carrera actualmente.
Esta celebración fue organizada por estudiantes de la licenciatura del Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED), la cual se llevó a cabo en el Auditorio Pablo González Casanova, con la participación de Yazmín Gómez Montiel, jefa del SUAyED; los coordinadores de la carrera del sistema escolarizado y abierto, Alfonso Sánchez Mujica y Leticia Peláez Arroyo, y los profesores Omar Cortés y León Salas Ornelas.
La maestra Gómez resaltó que en la modalidad abierta y a distancia esta disciplina cuenta con 1,124 alumnos y con más de 100 profesores, lo que refleja la importancia del estudio de la diplomacia, de los estudios regionales y la defensa de los Derechos Humanos, entre otros.
La academia celebra analizando, reflexionando y discutiendo, agregó Sánchez Mujica, quien invitó a los alumnos a reforzar la disciplina y su carácter interdisciplinario con cada estudio que realicen.
Para comenzar los festejos, el maestro José Enrique Sevilla, del Centro de Estudios Internacionales del Senado de la República «Gilberto Bosques», habló sobre la importancia del estudio de la política exterior a la llegada del presidente Trump, quien modificó el orden mundial contemporáneo y trajo nuevos desafíos para el país.
En ese sentido, comentó que para hablar de los alcances y desafíos de la política exterior de México es necesario replantear la relación con Estados Unidos, así como hacer una distinción entre política exterior y política comercial. En la mesa también participaron el profesor Juan Carlos Velázquez Elizarraráz y Francisco José Cruz y González, titular de la Cátedra Fernando Solana.