Música, cultura y tradición

Presentación del grupo Ozone Raaga. Fotografía: Diana Rojas| Gaceta Políticas
Las banderas de colores colocadas afuera del Auditorio Ricardo Flores Magón anunciaron que se realizaría un evento cultural. La gran manta que colgaba de su techo lo confirmó: “El XLVI Festival Internacional Cervantino llega hasta la FCPyS, por la inclusión y la diversidad: Música Shakti Raaga y Balkánica”.
Algunos estudiantes y público en general comenzaron a llegar un poco antes de la hora indicada. Para aprovechar su puntualidad se formaron a la orilla del auditorio.
Mientras, dentro del recinto, el grupo Ozone Raaga, de la India, realizaba las últimas pruebas del sonido. El sitar, el violín, el bajo, la batería y el sarangi casi quedaban listos para arrancar la presentación.
En las butacas también se encontraban los integrantes del coro de la Facultad, quienes fueron los encargados de abrir este concierto. Con sus trajes negros y un moño color morado esperaron la indicación para subir al escenario e interpretar algunas melodías.

Fotografía: Diana Rojas| Gaceta Políticas
Listos los acordes de Ozone Raaga, el público comenzó a entrar al Magón. En grupos pequeños o en parejas buscaron el mejor lugar. Ya instalados, el maestro Luciano Mendoza, coordinador de Extensión Universitaria del plantel, dio la bienvenida al público presente, así como al Embajador de la India en México, Muktesh K. Pardeshi.
Las luces del auditorio bajaron su intensidad y el coro subió al escenario. La primer pieza que interpretaron fue renacentista, aproximadamente de 1631. Al terminar, continuó «Dime que sí», de la época del romántico mexicano, para finalizar con «La Bruja» y «La Sandunga», dos canciones mexicanas que prepararon el escenario para los ritmos de Ozone Raaga.
Atentos y en silencio el público que se concentró en el auditorio miraba fijamente el escenario. Inmediatamente cada integrante de Ozone tomó su instrumento y comenzó el concierto.
Los espectadores pudieron disfrutar de una banda que fusiona la música clásica de la India con la tradición sonora europea. El Festival Internacional Cervantino los presentó como “una variedad de estilos musicales, variaciones armónicas y texturas rítmicas, tomadas de diferentes regiones culturales de la India”. La banda está inspirada en Shakti, una popular banda de fusión que combinó elementos de la canción india con el jazz.
«Destino», «Esperanza de paz», «Cuando nos conocimos», fueron algunas de las melodías que interpretaron. En cada pausa, para dar inicio a otra canción, los aplausos y gritos aparecieron. Los sonidos tradicionales con ritmos de otras regiones fueron el festín musical de la tarde.
El plato fuerte fue la interpretación de una de las canciones mexicanas con gran significado: el «Jarabe tapatío», que mezcla ritmos españoles y danzas de diferentes estados de la República; canción que Ozone Raaga, sin importar las diferencias musicales, interpretó con gran talento.