Los conflictos y el derecho

Clausura del Seminario jurídico de temas contemporáneos. En la foto, Arturo Chávez, Martha Singer y Francisco Cruz. Foto: Eréndira Barrios
“Los derechos sociales que se han ido conquistando en las sociedades modernas han sido resultado de conflictos sociales, los cuales implican la búsqueda de la transformación que puede quedar plasmada en una nueva legalidad.” Así lo refirió el secretario general de la Facultad, Arturo Chávez, durante la cátedra magistral: «Los conflictos sociales y el derecho: una perspectiva sociológica», misma que formó parte del Seminario jurídico de temas contemporáneos, en la que estuvieron presentes Martha Singer, el Embajador Francisco Cruz y la profesora Rosa Merlín.
Chávez explicó que ciertas transformaciones en las normas jurídicas se lograron a partir de conflictos sociales, tales como las controversias ideológicas o la lucha de posturas; también por la confrontación de minorías y mayorías o de partidos políticos que se disputan el deber ser, buscando establecer sus propias normas.
Citó a Max Weber, Immanuel Kant y Emile Durkeim, teóricos que explican, desde la sociología, formas en que se manejan los diversos conflictos en las sociedades modernas. El profesor indicó que para Weber el conflicto es inherente y que la solución de éste se procesa a partir de revoluciones; mientras, para Durkeim existe una norma que se reproduce y se transforma como evolución; para Kant la razón es la que debe establecer la normas jurídicas que den resolución a los conflictos sociales.
El seminario concluyó con la participación de la doctora Singer, la profesora Merlín y el Embajador Cruz; quienes agradecieron a los asistentes y a todos los académicos que participaron e hicieron posible la realización del Seminario, y a las las autoridades de la Facultad; al finalizar hicieron entrega de reconocimientos a los alumnos que tomaron el seminario.