La herencia de García Robles

Académicos y embajadores comentaron la obra de este importante diplomático mexicano
Alfonso García Robles dejó un legado de conocimientos sobre la política exterior en nuestro país y en el mundo entero; por ello, la recopilación de obras del reconocido diplomático y Premio Nobel de la Paz (1982) resultan un material por demás importante para los interesados en el campo de las relaciones internacionales y áreas afines.
Los tomos compilados —editados por el Colegio Nacional— forman hasta ahora cinco volúmenes a los que en un futuro se les podrían agregar otros ocho o nueve, lo que integraría una serie de 13 a 14, según anunció la editorial. Para analizar e interpretar las obras se reunieron en la Facultad los embajadores Leandro Arellano, Walter Astié, Pedro González Olvera, y los profesores Roberto Peña, Ileana Cil y Alberto Enríquez.
Al referirse al primer tomo, el embajador Walter Astié resaltó hechos importantes de la vida y obra de García Robles y destacó su defensa por el multilateralismo internacional, así como el importante papel que jugó en las negociaciones para el desarme nuclear (Tratado de Tlatelolco 1967).
Luego de apuntar que García Robles es un referente obligado del desarme global, Roberto Peña reconoció la percepción prospectiva del diplomático ante el armamento internacional previo a la Segunda Guerra Mundial. Asimismo, recomendó aprovechar estos libros para entender mejor la política exterior del país.
La lucha por la igualdad internacional, su intervención en el artículo 89° de la Constitución Mexicana y sus propuestas de solución a problemas internacionales son los aspectos que el embajador Pedro González destacó del autor en el tercer tomo.
Ileana Cil recordó la vocación por la paz que distinguió al investigador, a quien calificó como un agudo observador de la realidad, al tiempo que consideró que sus obras dadas a conocer en 1930 son imperdibles.
El embajador Leandro Arellano indicó que en el quinto tomo de la obra el autor abarca temas como el derecho del mar, Naciones Unidas y desarme nuclear. De igual forma, destacó la calidad y estilo que hacen por demás agradable la lectura de los trabajos.
Al fin de la presentación, los ponentes coincidieron en la necesidad de seguir promoviendo los espacios en los que se dan a conocer personajes de gran importancia como lo es Alfonso García Robles, quienes lamentablemente son poco conocidos.