Semana de salud y sexualidad

3era Semana de la Salud en la Facultad Fotografía: Adrián Serrano| Gaceta Políticas
Muy positiva respuesta tuvo la 3era Semana de la Salud en la Facultad por parte de nuestra comunidad. Alumnos, profesores y administrativos participaron en los distintos eventos sobre cuidado y prevención, y muchos fueron beneficiarios de los servicios gratuitos proporcionados por diferentes instituciones del ramo.
Gran oferta de servicios
Por parte de la Secretaría de Salud, el Centro de Salud T-II realizó estudios de Papanicolau, colposcopía, glucosa, presión arterial, peso y talla, antígeno prostático y pruebas rápidas del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH). También se llevó a cabo detección oportuna del cáncer de mama y cervicouterino, diabetes, sobrepeso y obesidad. Uno de los principales objetivos fue favorecer la salud sexual de los jóvenes y fomentar la prevención de enfermedades crónico-degenerativas y de transmisión sexual.
Decate México ofreció servicios en métodos anticonceptivos, como pastillas e inyectables, y otros de largo plazo como el dispositivo intrauterino (DIU) de cobre y plata o sólo cobre, que se caracterizan por ser de última generación, esto con la finalidad de proteger a la mayor cantidad de chicas y jóvenes que no deseen embarazarse. Por su parte, la clínica Salauno otorgó atención optométrica y oftalmológica a los estudiantes a través de fotografías de retina y exámenes de la vista, sin costo alguno, y se les ofreció que, de encontrar alguna patología, pueden asistir a alguna de sus clínicas y/o adquirir armazones a bajo costo.
Los chicos opinan
Los estudiantes opinaron que estas iniciativas son buenas, ya que fomentan la cultura de la prevención de afecciones de diversa índole; valoraron muy bien la atención por su gratuidad, accesibilidad, ubicación y requisitos. También destacaron la necesidad de extender esta Semana de la salud, pues, en el caso de las mujeres, las características fisiológicas del momento no les permitieron tomar algunas de las pruebas.
Las diferentes instituciones calificaron como muy buena la respuesta de la colectividad universitaria, dada las alta tasa de alumnos interesados.