Estudiantes de Medicina promueven la salud y seguridad sexual en la FCPyS
Por Elizabeth Flores

Foto: Valeria Arévalo.
En un esfuerzo por fortalecer la conciencia sobre la importancia de la salud sexual y reproductiva, alumnos del segundo año de la carrera de Medicina de la UNAM realizaron una jornada de promoción a la salud dirigida a la comunidad de nuestra Facultad.
La actividad, centrada en la promoción de métodos hormonales y prevención de enfermedades de transmisión sexual (ETS), tuvo como objetivo proporcionar información valiosa y asesoría a los estudiantes, como a miembros de la comunidad LGBT+.
Los especialistas decidieron difundir estos temas de prevención, debido a los preocupantes resultados de las encuestas realizadas a los alumnos de nuevo ingreso, las cuales mostraron un alto desconocimiento y falta de precauciones adecuadas en el renglón sexual, razón por la cual en esta jornada se destacó la urgencia de prácticas sexuales seguras, independientemente de la orientación sexual, y se ofrecieron consejos para mantener relaciones sexuales saludables.

Foto: Valeria Arévalo.
La iniciativa incluyó sesiones informativas sobre una variedad de métodos anticonceptivos hormonales, tales como la píldora, el parche y el implante. Los futuros médicos también discutieron estrategias efectivas para la prevención de ETS, mediante el uso de preservativos y la realización de chequeos regulares. «Es vital que todas las personas, sin importar su género o preferencia sexual, estén equipadas con el conocimiento necesario para tomar decisiones informadas sobre su salud sexual», comentó la doctora María Guadalupe Alvea, participante en este ejercicio. «Queremos asegurarnos de que nuestra comunidad universitaria tenga acceso a la información y a los recursos que necesitan para vivir de manera saludable y segura», precisó.
En el evento no sólo se proporcionó información útil, sino también se ofreció a los estudiantes de medicina una oportunidad invaluable de aplicar sus conocimientos y habilidades en un entorno real, interactuando directamente con los universitarios. En este marco, la médico pasante Mariana Rangel, proporcionó detalles y recomendaciones sobre hábitos alimenticios saludables, pues informó que hay alto número de casos de problemas gastrointestinales en la comunidad.

Foto: Valeria Arévalo.
Con el objetivo de promover una alimentación equilibrada y consciente, en su charla brindó herramientas prácticas para mejorar la salud digestiva de los alumnos y fomentar un bienestar integral. La acción de promoción a la salud recibió una respuesta positiva de los asistentes, quienes agradecieron a los visitantes por informar acerca de asuntos tan importantes. Esta actividad subrayó el compromiso de la UNAM con el bienestar de la población estudiantil, y muestra el papel activo que pueden jugar los futuros profesionales de la salud en la educación y prevención.