Embarazo adolescente y espacio público

Fotografía: David Urbano| Gaceta Políticas
Como parte de las actividades de la Feria Internacional del Libro se presentaron dos de las obras del doctor Pablo Armando González Ulloa: Panorama del embarazo adolescente en la Ciudad de México. Percepciones desde las y los adolescentes; y el libro, Espacio público y ciudadanía. ¿Cómo trascender de lo privado a lo público?
El embarazo adolescente en la CDMX
Con este trabajo, el autor ofrece un mosaico de la realidad del embarazo a temprana edad y de la vida sexual de las jóvenes. Trata de identificar y comprender la situación de las adolescentes, a fin de crear acciones que ayuden a evitar el embarazo a corta vida, así como crear una red de información que les permita a ellas ejercer sus derechos a relaciones sexuales y de procreación a su debido tiempo.
Se busca que la investigación llegue de manera fácil a los jóvenes; por ello se produjo un documental, disponible en YouTube, titulado: “Hay tiempo para todo”.
El espacio público y la ciudadanía
En esta obra el autor destaca la importancia de la participación ciudadana en el ámbito político, la relevancia del espacio público para la creación de ésta, la formación de los ciudadanos en un entorno social, y la conciencia de su poder en la toma de decisiones.
González Ulloa analiza el derecho y la obligación que tienen los ciudadanos en el espacio público, un conocimiento y responsabilidad que debe llevarlos a desenvolverse de manera fluida y correcta, aun cuando esto se altere con factores como la globalización o las categorías sociales.