Embajador de Bolivia ofrece cátedra en la Facultad

José Vladimir Crespo Fernández, embajador de Bolivia en México. Fotografía: Marco Salas| Gaceta Políticas
Marlene Alcántara e Irene Zea, profesoras del Centro de Relaciones Internacionales (CRI) del plantel, recibieron al embajador de Bolivia, José Vladimir Crespo Fernández, quién visitó la Facultad para exponer ante los alumnos de dicha licenciatura las principales actividades que realiza un embajador y hablar sobre las relaciones bilaterales entre México y Bolivia.
Explicó que para comprender los vínculos entre ambas naciones y sus relaciones exteriores, primero se deben comprender las actividades de un embajador, entre ellas cuidar la relación mutua, a fin de que los mecanismos establecidos funcionen; propiciar y motivar la cooperación entre las instancias operativas, y principalmente trabajar para que las políticas o acuerdos se realicen.
Informó que en el ámbito de las relaciones bilaterales, en una reunión entre el canciller Luis Videgaray y el ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia, Fernando Huanacuni, se acordó eliminar la visa de turistas; negociar acuerdos en materia educativa, laboral y comercial; y construir un marco normativo para hacer frente al fenómeno migratorio.
El diplomático añadió que también se encarga de proteger los derechos de los conciudadanos que residen en México; atiende trámites consulares; situaciones de tensión o emergencia, como son las detenciones; la promoción y gestión económica y comercial, así como la cultural.
Como cuarta y ultima de las actividades, de la gestión de las expresiones culturales en las áreas de trabajo bilateral; agregó el embajador, que es importante trabajar en la promoción y gestión cultural.