Autor: Myriam Corte

0

Populismo, autobiografía de la democracia

En su más reciente obra, Sobre el síndrome populista. La deslegitimación como estrategia política, el doctor Giacomo Marramao, profesor emérito de Filosofía y Teoría Política de la Universidad de Roma III, presenta a...

0

Con la pandemia, nuevos campos para hacer publicidad

Las compañías del terreno creativo conforman un conglomerado de bienes y servicios que se publicitan y forman parte de un nuevo ecosistema de marketing, a través del cual se ha construido toda una...

0

Lucha anticorrupción

Con información de Luis Alfredo León Barrera En el marco del Diplomado de Derecho Económico y Comercio Exterior, se presentó la conferencia Los retos de la administración pública en el TMEC: Anticorrupción, presidida...

0

Identidad y creatividad, variables del éxito

Con información de Diana Doelly Zamudio Hernández Como parte del Encuentro virtual, Semana de la publicidad 5.0. La era del cambio, el 24 de noviembre se presentó la conferencia, La visión de los...

0

Cárdenas: soberanía e igualdad para México

Con información de  Daniel Cruz En la bienvenida al Homenaje a Lázaro Cárdenas. A 50 años de su muerte, organizado por el Centro de Estudios Políticos, la directora de la Facultad, Carola García...

0

¿Sustentabilidad o greenwashing?

Con información de Irán Yatzel García Malpica En el Encuentro virtual, Semana de la Publicidad 5.0. La era del cambio,  expertos analizaron aspectos relacionados a la sustentabilidad y el greenwashing, es decir, las...

0

El trabajo de campo no inicia ahí

Con información de  Karla García López “Prácticas de campo diversas en circunstancias emergentemente normales”, fue el tema analizado el 18 de noviembre como parte del encuentro virtual sobre Docencia y Prácticas de campo...

0

Con la pandemia, crisis transdimensional en América Latina

Al inaugurar el Coloquio internacional, El Gran Caribe: geopolítica, integración y pandemia, el doctor Efraín León Hernández, coordinador del Programa de Posgrado en Estudios Latinoamericanos de la UNAM, acompañado del doctor Nayar López...

0

El difícil acceso de discapacitados a la tecnología

Con información de Daniel Cruz En la conferencia Acceso a las TIC’S: Derecho llave, organizada por el Programa Universitario de Derechos Humanos de la Facultad, se analizó el costo, monetario o intelectual, que...