Política internacional

FILPM2020. Fotografía: Jesús Ramírez| Gaceta Políticas
En la 41 Feria Internacional del Libro se comentó el libro, Política Internacional. Temas de análisis 6, con la participación de los coordinadores Edmundo Hernández-Vela y Sandra Zavaleta, así como los comentaristas Cesar I. Rico, Valeria Olvera y María de los Ángeles Meneses.
Una idea fundamental de quienes tomaron la palabra fue tomar en cuenta los acontecimientos sociales en el mundo para poder entender la realidad, pues no se puede comprender lo local sin estudiar el embate global. Vivimos, dijeron, en un mundo con desigualdades económicas, políticas y sociales muy marcadas en todas las escalas, en el que se ha incrementado el clima de violencia y la decadencia social; los grandes capitales, representados por Rusia, Estados Unidos y China, compiten por la hegemonía en el planeta; permea una tensa situación geo-política en el orbe; los movimientos sociales se han visto limitados por la represión de los gobiernos.
Así, este texto busca exponer una serie de miradas críticas e historizadas sobre temas trascendentes de la política mundial y cómo estos afectan a la realidad mexicana; se intenta que las propuestas de la academia no se queden en la discusión, sino se propongan soluciones aplicables.
Algunos de los temas abordados en las páginas de este trabajo son el neoliberalismo y los anti-valores que ha producido; la situación de guerra y seguridad mundial; el subdesarrollo a nivel mundial; el papel de las corporaciones de hidrocarburos en el sur global; los problemas identitarios en torno a la figura de la nación, entre otros; es decir, aquí se dan pistas para entender la realidad que nos atraviesa hoy.