La cultura es la principal arma de Cuba

Pedro Núñez Mosquera, embajador de la República de Cuba vista la FCPyS. Fotografía: Osvaldo Aburto| Gaceta Políticas
Las relaciones diplomáticas entre Cuba y América Latina pasan por tiempos favorables, especialmente el trato con México, declaró Pedro Núñez Mosquera, embajador de la República de Cuba en nuestro país.
Acompañado por el consejero de Cultura y poeta cubano Waldo Leyva y el secretario general de nuestro plantel, Arturo Chávez, el diplomático dio un breve panorama de la construcción de una Cuba libre, una isla autónoma, capaz de edificar su propio futuro sin importar el precio. Como menciona Waldo Leyva en uno de sus poemas: «A ustedes, los que vienen, los que vendrán después / cuando mi voz se apague, quisiera preguntarles / si se mantiene vivo el flamboyán […]» , el pasado es una correa de transmisión para el presente, los pobladores crearon una visión sobre el patriotismo, lo convirtieron en una forma de vivir en decoro y libertad, precisó el visitante.
En la mesa el tema predominante fue el conflicto diplomático-histórico de Estados Unidos con la isla y la situación de Cuba con el resto del continente americano. “El bloqueo económico, comercial y financiero es un genocidio de acuerdo con el Derecho Internacional, porque su objetivo es asfixiar al pueblo cubano”, aseveró el expositor.
Consideró que la relación de ambos países no es una política bilateral, sino un embargo económico que cada vez endurece más el plano financiero. La balanza comercial actual es de 400 millones de pesos, agregó el funcionario, por lo que se trabaja día a día para incrementar los insumos en la industria alimenticia, la calidad de exportaciones y la industria médica, factores importantes para el beneficio del comercio que la Isla mantiene con la nación mexicana.
Subrayó que entre ambos gobiernos existe voluntad de acrecentar sus balanzas comerciales, así como la industria turística para reforzar “una verdadera política bilateral, pues México ha brindado ayuda a Cuba en situaciones complicadas”.
Por lo anterior, explicó que el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump no es una amenaza para su país. La cultura es su principal arma. Posee el décimo octavo lugar en el medallero olímpico, sus libros son libres de impuestos y están subvencionados por el Estado, la educación es gratuita y tiene una tasa de alfabetización del 99.8%.
“Cuba ha resistido casi 60 años de bloqueo, ha presenciado el gobierno de 11 presidentes estadounidenses y éste no será la excepción”, “un pueblo culto no es fácil de vencer”, afirmó el Embajador entre aplausos de la audiencia.