Sin Pacto por México

Presentación del libro Crisis del Estado y Pacto por México. Fotografía: Luis Segura| Gaceta Políticas
El Pacto por México no representó una salida a la crisis económica, política y social que vive el país. Éste nació con un defecto, sólo convocó a participar a los tres partidos con mayor representación y no reconoció a los minoritarios, los cuales también encabezan a una parte de la población, hecho que desvirtuó la idea de tener un espacio de discusión donde estuvieran de acuerdo las fuerzas políticas”.
Así, lo destacó el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, ex jefe de Gobierno de la Ciudad de México, al participar en la presentación del libro: Crisis del Estado y Pacto por México, coordinado por el profesor Leonardo Figueiras, en el auditorio Ricardo Flores Magón de la Facultad.
La obra, señaló, da cuenta en sus diferentes ensayos de la situación actual del país, un un momento de descrédito institucional de los partidos, del congreso, etcétera, al tiempo que explica cómo se llegó a la condición de pobreza, desigualdad e inseguridad del presente.

Cuauhtémoc Cárdenas.
Fotografía: Luis Segura| Gaceta Políticas
Recalcó que las políticas neoliberales nos han llevado a un retroceso, aun cuando no han sido un fracaso para quienes las impusieron. Fueron exitosas porque lograron acumular riqueza para un grupo limitado, pero no fomentaron el crecimiento sino “subordinaron la economía del país a una ajena, particularmente a la de los Estados Unidos”.
Un acierto de la obra, siguió, es la reflexión sobre el papel que tendría que asumir la oposición política, la cual debería empezar a hacer una propuesta para resolver los problemas en materia económica, de salud, educación y seguridad.
René Delgado, director editorial del periódico Reforma, comentó que el libro permite explorar y ampliar nuestro panorama sobre la crisis de México, situación que tiene dos factores relevantes: la corrupción y el agotamiento del Estado. Su lectura invita a la reflexión sobre el régimen electoral y el político.
Por su parte, la periodista Leticia Robles, de Excélsior, mencionó que el país siempre ha estado en crisis, por ello este trabajo permite identificar elementos clave para analizar cómo se puede superar esta realidad, a pesar de la poca representación de la clase política.
El coordinador de la obra también estuvo acompañado por dos de los autores, Pablo Marentes y Pablo Cabañas, así como de la doctora Carola García, académica del plantel.