











Gaceta Políticas
Conoce el nuevo número de la Gaceta Políticas de la FCPyS. Descarga aquí el último número para leer y conocer lo más reciente.
Descarga aquí el nuevo Sumario Semanal de la Gaceta Políticas de la FCPyS .
Por Adriana Aimme Peñaloza Soto
Si bien en un Mundial el fomento del deporte a nivel internacional es importante, también debemos adentrarnos en las profundas redes de los agentes sociales, políticos y económicos que lo mueven, pues muchas veces se deja de lado el disfrute futbolístico y se aprovecha…
Por Itzel Zárate
Con un llamado a reflexionar sobre el impacto social, económico y deportivo de la próxima justa planetaria del balompié, se realizó en la Facultad el foro de reflexión y análisis, A un año de la Copa Mundial de Futbol de Norteamérica 2026.
SUMARIO INFORMATIVO

Por Edna Angulo Flores
Algunas claves para enfrentar la reciente incertidumbre generada en México, a partir del regreso de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, y para encarar las decisiones y comunicados de la potencia vecina, referentes al nexo económico, entre…

Por Derek Vargas
Con el objetivo de hacer partícipes a los estudiantes de la Facultad de los temas relativos al medio ambiente, el equipo de trabajo de Comunicación Organizacional, encabezado por la maestra Virginia Reyes, organizó el webinar: Medio ambiente y sustentabilidad en las organizaciones…

Por Myriam Corte
En el marco de la Semana del deporte en el plantel, se presentó el libro: Los diplomáticos del olimpismo mexicano, de Erik del Ángel Landeros, obra que visibiliza la labor de figuras clave del país en la creación y promoción del movimiento olímpico nacional…

Por Fabián Mendoza
En el Coloquio de Primavera 2025, del Centro de Estudios Políticos de la Facultad, titulado: «La 4T. Instauración, desarrollo y segunda fase», la politóloga Karolina Gilas se refirió a la situación actual del país. Al respecto, expresó su preocupación por…
DE FOTO: MEMORIA Y TIEMPO EN LAS CIENCIAS SOCIALES
LO MEJOR DE LA SEMANA EN IMÁGENES


















DEL HECHO AL DICHO EN LAS CIENCIAS SOCIALES
HORIZONTE ABIERTO

Primer Encuentro Internacional de Inteligencia Artificial y Gobernanza
Con unas palabras de bienvenida a los participantes por parte del director de la FCPyS, Alejandro Chanona, y una conferencia magistral a cargo de Olga Cavalli, cofundadora de la South School on Internet Governance, y directora académica de la Facultad de Defensa Nacional (UNDEF), de Argentina, se llevó a cabo en la Facultad la apertura del Primer Encuentro Internacional de Inteligencia Artificial y Gobernanza: reflexiones sobre conectividad, brechas digitales y regulación.

CELA, 65 años de pensamiento latinoamericano
Con 65 años de trayectoria académica, investigación y difusión, el Centro de Estudios Latinoamericanos (CELA) de la FCPyS rememoró a sus investigadores pioneros, como Pablo González Casanova, Rodolfo Stavenhagen, Juan Brom, Víctor Flores Olea,
y a las y los académicos, líderes sociales y sindicales de la región que estuvieron exiliados en nuestro país durante las dictaduras de los años setenta, quienes con sus conocimientos y experiencias históricas y políticas, trabajaron en un nuevo…

Mujeres en las ciencias
Con motivo de la conmemoración del «Día internacional de las mujeres, las jóvenes y las niñas en la ciencia», se llevó a cabo el Conversatorio: 11 de febrero, Mujeres en las ciencias: desafíos y perspectivas, el cual fue inaugurado por el director de la FCPyS, Alejandro Chanona Burguete, quien subrayó: “Celebremos y reconozcamos hoy y todos los días a las estudiantas y académicas, y desde cada una de nuestras trincheras repensemos…

¡Campeonas universitarias!
¡A ganar, Panteras, a ganar!, coreaba el grupo de porristas de la Facultad en aquella mañana del 24 de febrero pasado, grito que fue el preludio de la gloriosa jornada que le esperaba al equipo de futbol femenil, que para orgullo y alegría de la comunidad de “Polakas”, obtuvo el campeonato de los Juegos Universitarios 2025, Grupo B.
CÁPSULAS INFORMATIVAS DE LA FCPyS













CONSTRUYENDO EL DEBATE
AVISOS Y CONVOCATORIAS

Hasta hoy la IA no nos controla, pero…
Interesantes argumentos y novedades, pero también fuertes alertas sobre la Inteligencia Artificial escuchamos en el programa de radio de la FCPyS, Tiempo de análisis, del miércoles 22 de enero, por lo que compartimos con nuestros lectores esta fructífera charla. En la conversación participaron los profesores de la Facultad, Edgar Tafoya Ledesma, doctor en Filosofía de la Ciencia, y Roberto Carlos Rivera Mata, maestro en Comunicación.

Más allá de la frontera: la expansión de la criminalización en el proyecto de Trump
Muchas veces, pensar en política migratoria nos remite directamente a la vigilancia fronteriza, a la construcción de muros, la instalación de retenes y la presencia de militares o agentes migratorios a lo largo de las líneas que dividen los países; sin embargo, la migración y las respuestas ante esta van mucho más allá de las fronteras, como se hace evidente ante Donald Trump, sus discursos y sus políticas.
UNA MIRADA EXTRAMUROS
Polakas, de las entidades que más libros presenta en la FILPM

Coordinadores: Adolfo Gracia Vázquez, Amílcar Chavarría y Emanuel Galicia Martínez

Coordinadora: Ana Escoto Castillo

Helio Flores en Polakas. Un adiós a las viñetas: sus cartones dejarán de publicarse

Notas de José Agustín para enamorarse de la lectura
MI ESPACIO DE ESTUDIO

Llega una nueva generación del SUAyED
CULTURA CON POLAKAS

Las extrañas cosas que el poder hace con el arte

14° Bienal Internacional de Radio
VIDA Y MENTE SANA
