Viaje de cuerdas y metales con la OCENP

Orquesta de Cámara de la Escuela Nacional Preparatoria. Fotografía: Diana Rojas| Gaceta Políticas
En un viaje de cuerdas y metales, la Orquesta de Cámara de la Escuela Nacional Preparatoria (OCENP) ofreció una presentación en el plantel. Dirigida por el maestro Luis Samuel Saloma y Alcalá, la agrupación de músicos interpretó temas típicos de la cultura mexicana, debido a la conmemoración de la Revolución, según las palabras del director.
Iniciaron con “La primavera”, de Joaquín Beristáin, para seguir con “Sobre las olas”, el “vals mexicano más famoso”, apuntó el también condecorado con la medalla Bellas Artes, y luego con la polca, “Flores sobre México”, ambas de la composición de Juventino Rosas.
Con un espacio para la ovación entre cada interpretación; los violines primeros, y segundos, las violas, violonchelos, contrabajos, maderas, metales, así como percusiones y arpa, se conjuntaron para crear sonidos tradicionales de hace al menos dos siglos, en su primera visita a la facultad.
El programa continuó con “Lindas mexicanas”; “Estrellita”, de Manuel M. Ponce; el vals, “Dime que sí”; un popurrí michoacano del que destacó la famosa “Caminos de Michoacán”, y finalizó con el considerado por muchos “el segundo himno nacional”, la creación cumbre de José Pablo Moncayo, “Huapango”.
La OCENP fue fundada en la década de 1970 como propuesta del entonces Jefe del Departamento de Música de la Escuela Nacional Preparatoria, el maestro Uberto Zanolli, con apoyo de Moisés Hurtado González, director, en ese momento, de la ENP.
Saloma también mencionó que con motivo de las celebraciones navideñas ofrecerán un par de conciertos el 6 de diciembre en el plantel número 5 de la Escuela Nacional Preparatoria, ubicada en la colonia Ex Hacienda Coapa.