Valores, solución a desafíos armados y comerciales
Por Myriam Corte

Antonio Tajani y Alejandro Chanona Burguete, director de la FCPyS. Foto: Selene J. Miranda
Los diversos conflictos armados y comerciales reflejan la compleja situación mundial que las nuevas generaciones deben enfrentar; desafíos que se resuelven no sólo con dinero, sino con valores. “Está bien ganar, pero nuestra vida y la de los jóvenes no puede tener como objetivo solamente el dinero. Los valores son la solución para que las personas pueden defenderse y levantarse cuando hay problemas; éstos son la centralidad del ciudadano, la democracia, los derechos humanos y la libertad”.
Así lo dijo, durante su vista a la UNAM, el Canciller italiano Antonio Tajani, vicepresidente del Consejo de Ministros, y también ministro de Asuntos Exteriores y de la Cooperación Internacional de la República Italiana, al participar en la conferencia magistral, Geopolítica. Europa y América Latina, sesión en la que estuvo acompañado por el doctor Alejandro Chanona Burguete, director de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, quien agradeció que la conferencia estuviera dirigida a estudiantes de Relaciones Internacionales de nuestro plantel.
Con la experiencia que caracteriza al Canciller Tajani, debido a los diversos puestos diplomáticos, políticos y en el ámbito del periodismo que ha desempeñado, mencionó: “Nuestra experiencia es útil si nosotros la transmitimos. Esto es la belleza de la humanidad. Los mayores comparten a los jóvenes valores, ideas y experiencias. Creo que italianos y mexicanos compartimos los mismos valores”.
En ese marco, destacó que es prioridad que las juventudes, la población en general y los gobiernos coadyuven juntos a la pacificación. “La paz, claro, es un sueño, pero se puede transformar en cosas concretas; por ello, cada ciudadano y cada político debe trabajar todos los días; no es solamente una decisión política”.
El canciller hizo referencia al discurso del Papa León XIV, quien resaltó que la paz, más que un acuerdo entre los países, es una mentalidad, una visión de vida, lo cual podría ser un objetivo “para todos nosotros”.

El ministro de Asuntos Exteriores y de la Cooperación Internacional de Italia y el director de la FCPyS. Foto: Selene J. Miranda
Al abordar la situación mundial actual, marcada por conflictos bélicos y guerras comerciales que afectan a todos los ciudadanos, aseveró que el fin del comunismo en Europa y el ascenso de países como China, India y África están transformando el escenario internacional.
En particular, resaltó el papel de China como potencia económica y su estrategia de liderazgo en el comercio global, así como el crecimiento de India y el potencial del continente africano como futuros protagonistas del planeta.
“África es un continente donde hay poblaciones pobres, pero es muy rico, porque cuenta con materias primas que son fundamentales para todos los países industriales; por eso, África será en los próximos años un gran protagonista”, precisó.
Así, el canciller Antonio Tajani reiteró la importancia de fortalecer los lazos entre naciones, promoviendo la paz y la cooperación internacional. Hizo énfasis en la necesidad de reforzar la unidad europea, invertir en defensa y aprovechar el mercado común para ser líderes en el escenario mundial.
Además, destacó la relevancia de México como puente entre el norte de América, Occidente y toda Latinoamérica: “Yo creo que el norte de América va a ser siempre una pieza muy importante del mundo. Para mí, trabajar en favor de un gran mercado económico libre sería la mejor solución para ayudar a todas las empresas grandes, pequeñas y medianas de esta parte del planeta”.

Estudiantes de Relaciones Internacionales. Foto: Selene J. Miranda
Con relación a los conflictos actuales, expresó que es vital buscar soluciones pacíficas a la situación en Oriente Medio y la guerra entre Ucrania y Rusia. También enfatizó la necesidad de fortalecer las instituciones internacionales, como la ONU, para gestionar estos desafíos. Finalmente, el canciller invitó a los jóvenes a mantener valores en su vida profesional y personal, destacando que la paz es un objetivo alcanzable, si todos trabajamos juntos.