Urge una Administración Pública de mayor compromiso y responsabilidad
Por Perla Mónica Castro Cruz

Sofía Salgado. Fotografía: Karla García| Gaceta Políticas
“La Administración Pública como espacio para el desarrollo profesional” fue la conferencia presentada por el Centro de Estudios en Administración Pública el 22 de enero, en la que participó la doctora en Ciencias Políticas y Sociales, Sofía Salgado Remigio, titular de la Unidad Política de Recursos Humanos de la administración pública federal.
Salgado habló de la relación entre la Secretaría de la Función Pública y la Máxima Casa de Estudios, la cual, mencionó, está basada en cinco ejes: ciudadanización del combate a la corrupción, democratización de las tecnologías, protección a los alentadores internos, austeridad republicana, fiscalización y evaluación de la gestión pública, además del relanzamiento del servicio profesional de la carrera.
Este último eje dio pauta para que la expositora hiciera énfasis en la formación profesional de los jóvenes que buscan desarrollarse en el campo de la Administración Pública. Como se sabe, los espacios de acción para la práctica profesional incluyen el sector público, el privado, el académico y el de organizaciones no gubernamentales, entre otros.
Al centrarse en el primero, la ponente detalló que el servicio de carrera de la Administración Pública Federal, lanzado en 2003, es una oportunidad única de adentrarse en la actividad profesional, pues ninguna otra licenciatura cuenta con un mecanismo similar, y agregó que la UNAM destaca en este renglón por ser la institución con más ganadores en su concurso de selección
La también doctora en Ciencias Políticas y Sociales puso sobre la mesa las cuestiones de género en el campo. Mostró algunas cifras de funcionari@s en la administración pública federal y destacó los esfuerzos para combatir el predominio masculino en los diferentes puestos.
La experta alentó a los jóvenes a seguir este camino, y recalcó la urgencia por mejores maneras de administrar con compromiso y responsabilidad, pues en sus palabras, “en el gobierno se viene a servir y no a servirse”. Resulta necesario, indicó, dejar las cargas negativas del concepto de servidor público y renovarlo, sin olvidar la existencia del nepotismo. La doctora también hizo hincapié en recobrar el origen del significado de la Administración Pública.
Dejó claro que en el campo hay grandes retos por resolver. Es indispensable una Administración Pública con un espacio de atención ciudadana más austera, íntegra, participativa, con compromiso social y donde cada día se ofrezcan mejores servicios, finalizó.