Trump o Biden

Elecciones 2020. Fotografía: América Alonso| Gaceta Políticas
Un día después de las elecciones presidenciales más observadas y esperadas a nivel mundial por su impacto social, político y económico, aún no se puede hablar de quién gobernará a los Estados Unidos, si el candidato demócrata Joe Biden o el republicano y actual mandatario de esta nación, Donald Trump; a pesar de que el conteo de votos favorece al primero.
Esta jornada electoral, señalaron especialistas de diversas casas de estudio, en la conferencia virtual La contienda Electoral en Estados Unidos. Debates, resultado e implicaciones para México, ha sido un proceso totalmente dividido.
Estos comicios han demostrado claramente la polarización de aquel país, subrayó el doctor Isidro Morales Moreno, del Tecnológico de Monterrey. Por un lado existen estadounidenses apoyando el discurso antinmigrante, racista y de valores antidemocráticos de Trump, que de perder, desafortunadamente continuarán; por el otro, una población afroamericana, latina, más diversa y con un nivel educativo mayor, que dio su voto al candidato demócrata.
Esta jornada dividida también muestra la crisis democrática que vive la potencia vecina, pues el actual presidente cuestionó el proceso electoral de su país, comentó la doctora Ana Covarrubias Velasco, del Colegio de México, quien precisó que éste no es un caso aislado, ya que en Europa y América Latina también está ocurriendo.
Los doctores José Luis Valdez Ugalde, del Centro de Investigaciones sobre América del Norte de la UNAM, y Tony Payan, del Instituto Baker para la Política Pública, de la Universidad de Rice, también participaron en este evento organizado por el Instituto Belisario Domínguez, en colaboración con el Observatorio de la Relación Binacional México-EU.
Respecto a las repercusiones internacionales en caso de ganar Trump, los especialistas señalaron que las políticas que ha manejado seguirán vigentes; sin embrago, la sorpresa está en el triunfo de Biden, pues podría haber una reivindicación del multilateralismo, que Trump mantenía en crisis.
Una agenda que contemple la energía renovable, los derechos humanos y replantearse una relación con Europa y Latinoamérica podría ser viable si se confirma a Joe Biden como vencedor, puntualizaron.