Transmedia, la nueva forma de hacer publicidad

Conferencia Industrias creativas. Fotografía: Myriam Corte| Gaceta Políticas
Con el paso de los años, la tecnología ha cambiado la perspectiva en torno a cómo observa y se relaciona el ser humano con su ambiente. La publicidad es un rubro que se ha desarrollado junto a ésta.
Durante la conferencia, «Industrias creativas», se expuso que la publicidad ya no se consume de manera pasiva, sino la audiencia es participante y está inmersa en ella, de acuerdo con el doctor David Cuenca, docente e investigador de la Facultad.
La mesa de discusión también contó con la participación del doctor José Ángel Garfias, el naestro Emmanuel Galicia y como moderadora, la docente Yessica Cano.
Actualmente, el transmedia es una estrategia que han adquirido las industria creativas. Por esa razón, los publicistas deben de tomarla para crear un núcleo narrativo y expandir un universo con diferentes historias en varias plataformas, principalmente digitales, aclaró Cuenca.
Dentro del marketing y la publicidad existe una convergencia de medios, es decir, conviven todavía los medios tradicionales como la televisión, con los digitales. Sin embargo, los más recientes abren paso a los prosumidores, quienes producen y consumen contenidos. Esto obliga a los publicistas a tomar en cuenta que su público necesita interactuar y tiene una nueva forma de apropiarse los medios de comunicación.
El principal punto de la conferencia fue explicar qué es un transmedia y analizar cómo se ve reflejado en los videojuegos. Para ello, el doctor Garfias hizo un recuento de la historia de las consolas y de éstos desde su invención, 40 años atrás. Para él y para Galicia, los videojuegos no sólo han ocupado un lugar en el entretenimiento y el tiempo libre, también han sido aplicados en áreas como la educación, el entrenamiento militar, el arte, el deporte y el advergaming, aplicado en la publicidad. En otras palabras, los videojuegos tienen espacios publicitarios que venden a las empresas trasnacionales para potenciar el recuerdo de su marca, al ser insertada dentro de éste.
Esto es un claro punto de cómo la publicidad puede ser vinculada con otros rubros académicos de la comunicación, como lo es la investigación en torno a los videojuegos.