TIC: ¿entre ciudadanía y vida política?
Por Myriam Corte El 2024 es el año electoral más grande de la historia a nivel mundial, pues habrá comicios aproximadamente en 76 países con sociedades abrumadas de información. Ante este escenario, en...
Por Myriam Corte El 2024 es el año electoral más grande de la historia a nivel mundial, pues habrá comicios aproximadamente en 76 países con sociedades abrumadas de información. Ante este escenario, en...
Por Roberto Iván Recinos Ruiz «Mal informar» tiene que ver con la fuente, con quien redacta y difunde contenido; con alguien que no sabe qué hay de fondo con respecto a una noticia...
Por Denzell O. Small La ciudadanía digital es un concepto que se ha desarrollado a la par del advenimiento de las tecnologías de la información y la comunicación, a partir de un proceso...
Los medios de comunicación que hoy se ven afectados por los recortes en publicidad oficial “son los de la telecracia, los que están más activos contra el presidente”. Así lo afirmó el presidente...
La reingeniería del sistema de consumo constantemente cambia para mantener vigente al capitalismo, tal como ocurrió en los setenta cuando al estar este sistema a punto de colapsar, por la fuerte regulación del...
“De la misma forma que es impactante, también es preocupante el avance digital de hoy. Nos emocionamos tanto por los nuevos medios tecnológicos que no vemos sus consecuencias, abusos y malas prácticas”: Florence Toussaint...
En el Segundo Coloquio, El espacio público como lugar de inclusión y enunciación múltiple: el discurso político hacia la cuarta transformación, organizado por el doctor Felipe López Veneroni, a través de la...
En el Coloquio Fases mediáticas de la participación política en México, el doctor en Ciencias Políticas y Sociales, Daniel Peña, indicó que la participación política no sólo se encuentra en las elecciones, pues va...