Por Erick Morquecho Los derechos ambientales tienen el propósito de garantizar entornos y espacios naturales sanos, mediante la protección de ecosistemas y recursos vitales; sin embargo, ¿el marco normativo de nuestro país es...
Con información de Irán Yatzel García Malpica En el Encuentro virtual, Semana de la Publicidad 5.0. La era del cambio, expertos analizaron aspectos relacionados a la sustentabilidad y el greenwashing, es decir, las...
Como parte del ciclo de Conversatorios, ¿Qué hay detrás de la pandemia?, se presentó la videoconferencia: El medio ambiente ante el confinamiento, con la participación de los doctores Ana Luz Quintanilla, de la...
Disminuir el uso de automóviles o utilizar energía solar sólo son paliativos que no frenan la destrucción del medio ambiente, provocada por el modelo capitalista. Capitalismo salvaje Ante el colapso climático causado por...
Cada día se vuelve más popular el tema del cuidado del medio ambiente. No usar popotes, no tirar las colillas de los cigarros en la banqueta y no desperdiciar la luz o el...
En el Foro, Jilotzingo: al borde del ecocidio se destacó la importancia de denunciar y detener la corrupción para mantener el equilibrio ecológico, sobre todo porque en 2016 se aprobó la construcción del proyecto Bosque...
Ana Gabriela Monroy, alumna de esta Facultad, fue la única delegada de este continente y la primer latinoamericana en participar en la International Summer School Educating for a Sustainable Environment (ISSESE) 2018. Ésta...
Los conflictos económicos en la actualidad en América Latina crean desafíos no sólo para los gobiernos nacionales, sino una necesidad preponderante de analizar y estudiar el contexto que lleve a la reconfiguración de...
Megaproyectos energéticos y crímenes, fue el título de la conferencia dentro del I Seminario Universitario sobre Política Mexicana de Cambio Climático, presidido por la Ingeniera industrial de la Red por la Transición Energética,...
El estudio de género y medio ambiente son dos temáticas que convergen en las nuevas necesidades que la sociedad demanda, estos fueron analizados con otro tipo de lectura y una perspectiva de género...