Por Manuel Ávila “La calidad de nuestra ciudadanía depende de la calidad de la información que recibimos”, mencionó el doctor Cees Hamelink, académico holandés y Profesor Emérito de Comunicación internacional en la Universidad...
Por Fotios Messados El resolutivo del Segundo Encuentro Nacional de Periodistas, evento realizado en la Facultad el 1 y 2 de diciembre pasados, puso de manifiesto las condiciones laborales de precariedad e inseguridad...
Por: Yaritza Pereyra La UNAM lanzó ¡Goooya!, nuevo periódico estudiantil con el que se promoverá la libertad de expresión y la participación creativa, crítica y libre de los jóvenes de todas las instituciones...
Los comicios del pasado 1 de julio marcaron la historia de México; se eligió una gran cantidad de puestos públicos convirtiéndose en la elección más grande del país. Además, se dio la inédita...
La mesa sobre la Libertad de expresión y derechos humanos en México se presentó como parte del Comunica Fest. Inició Rodrigo Juárez, director general del Programa de agravios a periodistas y defensores de derechos...
En la actualidad la violencia hacia los periodistas es más cínica y desinhibida, expresó el maestro Fernando Mora Guillén, al participar en la conferencia: Libertad de expresión: del ejercicio periodístico a la controversia judicial...
La mesa Herramientas de protección para periodistas integró, en su ciclo de coyuntura, diferentes espacios de atención para responder a esta ciberguerra en contra de reporteros, activistas y luchadores por los derechos humanos;...
Las redes digitales son nuevos caminos de libertad de expresión política y de acción de protesta frente a la respuesta autoritaria del Estado, el cual tiene temor a éstas porque desafían su hegemonía....