Los comicios del pasado 1 de julio marcaron la historia de México; se eligió una gran cantidad de puestos públicos convirtiéndose en la elección más grande del país. Además, se dio la inédita...
Los gobiernos progresistas latinoamericanos fueron el producto de un proceso de acentuación de luchas sociales; sin embargo, en México no ha habido una acumulación de fuerzas de carácter anti-neoliberal que permita el ascenso...
¿Qué sentimientos tiene la sociedad mexicana ante el triunfo de Andrés Manuel López Obrador? ¿Ilusión o incertidumbre? ¿Qué se espera del futuro presidente de los Estados Unidos Mexicanos? ¿Su victoria significa el fin...
Después del reciente proceso electoral de 2018 es oportuno cuestionarse si basta o no para el desarrollo del país un gobierno que fue elegido legítimamente con más del 53 por ciento de los...
Como parte de las mesas de análisis organizadas por el Centro de Estudios Políticos de la Facultad, los profesores Marcela Bravo Ahuja, Carlos Luis Sánchez, Martha Singer, Victor Hugo Martínez y Alberto Escamilla...
ara analizar a detalle el proceso electoral de 2018 se llevó a cabo una mesa más del ciclo Encuentros 2018; la discusión de este foro estuvo enfocada en las encuestas y sus...
Las elecciones deben abordarse desde una lógica más integral y más socializada, donde la construcción de la confianza y la cultura cívica son dos elementos fundamentales que deben estar presentes, expresó Lorenzo Córdova,...