Por Patricia Valente Como parte de las actividades en conmemoración del Día Internacional de la Mujer y dando continuidad a los Diálogos por la transversalización de la perspectiva feminista en la formación sociológica...
Por Miguel Ángel Silva Roque Las barreras imaginarias que detienen las aspiraciones de las mujeres en el ámbito profesional, y que suelen relacionarse con inseguridad y desconfianza, así como el hecho de que...
Por Diana Reyes Salvador En la conferencia “Tradiciones feministas, sus contribuciones y retos”, organizada por el Centro de Estudios Sociológicos, se mostró la presencia de las mujeres en hechos históricos y su lucha...
Por Gilberto J. Morán Durante la Jornada sobre la Igualdad de Género (2021) se presentó el Observatorio Mexicano de Política Exterior Feminista: voces críticas en la implementación de la política exterior feminista, cuyas...
Por Bruno López En la inauguración del ciclo: Caminos hacía la igualdad sustantiva, la doctora Carola García Calderón, directora de la Facultad, destacó la importancia del 8M, fecha en la que se reitera...
La instalación Zapatos rojos, de Elina Chauvet, busca visibilizar la violencia contra la mujer y generar una conexión entre pensamiento, reflexión y acción, utilizando el espacio público. Esta muestra nace en Ciudad Juárez...
En el marco del seminario, Diálogos por la democracia y la igualdad: hacia una paridad libre de violencia política en razón de género, se presentó una mesa sobre violencia política en procesos electorales...
La violencia política de género es una expresión más de las agresiones que día a día viven las mujeres, situación que vulnera sus derechos políticos, tales como votar, ser votadas, ejercer cargos, afiliarse...
El 8 de marzo de 1917 mujeres obreras, campesinas, madres, salieron a las calles a manifestarse. Exigían alimento y el regreso de sus maridos de la Guerra. Ese día comenzó la Revolución Rusa....