No confundir entre “mal informar” y “desinformar”
Por Roberto Iván Recinos Ruiz «Mal informar» tiene que ver con la fuente, con quien redacta y difunde contenido; con alguien que no sabe qué hay de fondo con respecto a una noticia...
Por Roberto Iván Recinos Ruiz «Mal informar» tiene que ver con la fuente, con quien redacta y difunde contenido; con alguien que no sabe qué hay de fondo con respecto a una noticia...
Por Mario Vargas Con la participación de académicos e investigadores se efectuó el Coloquio, La Cultura digital académica en tiempos del Covid 19, en el cual la doctora Carola García Calderón, directora de...
Por Gisela Jiménez García Explotación, violencia, amenazas, pobreza, son sólo algunas de las situaciones que obligan a las personas a salir de su país de origen y convertirse en migrante o refugiado. Así...
Por Ana Laura Gabriel y Juan Carlos Angulo La pandemia por Covid-19 marcó un avance significativo en el uso de las redes sociales y otros medios digitales, y para 2022 se han visualizado...
Por Gisela Jiménez Las crisis deben dejar de ser parte de la normalidad; los países requieren instrumentar una política exterior preventiva y con perspectiva, tratando de construir escenarios posibles, reduciendo riesgos y vulnerabilidades...
Gabriela Rincón Rodríguez Desde el inicio de la emergencia sanitaria causada por el Sars-COV-2, múltiples países intentaron crear una vacuna que inmunizara a su población de la Covid-19, a fin de disminuir el...
Por Eduardo Vite, Karla Fernández y Myriam Corte Con la finalidad de reflexionar sobre los comicios intermedios en México, del pasado 6 de junio, considerados como los más grandes en la historia del...
Por Myriam Corte Las recientes manifestaciones y la campaña mediática en redes sociales utilizando el #hashtag “SOS Cuba”, acontecidas el 11 de julio pasado, colocaron nuevamente en el debate al país caribeño, el cual...
Por Rodrigo Plata Gallegos El sociólogo José María Calderón declaró que Estados Unidos debe reponerse de una decadencia, producto de varios años y en diferentes aspectos, sin dejar, además, de prestarle atención a...
Por Eduardo Vite Nava Según los resultados del CENSO y el cuestionario ampliado 2020, cuyo periodo de referencia es marzo de ese año, en México habitan 126, 014, 034 personas en el país,...