Etiquetado: Comunicación

0

Completud en equilibrio

En su primera visita a Latinoamérica, el maestro Wei Qifeng visitó la Facultad, donde ofreció la conferencia La comunicación mente-cuerpo en la teoría de la Completud Hun Yuan, y compartió sus conocimientos y experiencias en el...

0

Semiótica del cuerpo y las pasiones

El sentido en acción. Escritos de semiótica, teatro y visualidad, del doctor Héctor Ponce de la Fuente, profesor de la Facultad de Artes en la Universidad de Chile, se presentó en el ciclo...

0

La tecnología no es mala, sino su control

La reingeniería del sistema de consumo constantemente cambia para mantener vigente al capitalismo, tal como ocurrió en los setenta cuando al estar este sistema a punto de colapsar, por la fuerte regulación del...

0

Medios digitales: un repaso al pasado, una mirada al futuro

“De la misma forma que es impactante, también es preocupante el  avance digital de hoy. Nos emocionamos tanto por los nuevos medios tecnológicos que no vemos sus consecuencias, abusos y malas prácticas”:  Florence Toussaint...

0

Desafíos del periodismo

¿Hacia dónde se dirige el periodismo?, fue la pregunta eje del Segundo coloquio en torno a la configuración, cambios y desafíos del periodismo en el siglo XXI, mismo que forma parte del Seminario...

0

El discurso y la cuarta transformación

  En el Segundo Coloquio, El espacio público como lugar de inclusión y enunciación múltiple: el discurso político hacia  la cuarta transformación, organizado por el doctor Felipe López Veneroni, a través de la...

0

Medios de comunicación y participación política

En el Coloquio Fases mediáticas de la participación política en México, el doctor en Ciencias Políticas y Sociales, Daniel Peña, indicó que la participación política no sólo se encuentra en las elecciones, pues va...

0

Comunicación política

Con el fin de identificar las prácticas comunicativas que alteran las prácticas políticas,  y subrayar la importancia de la participación de la población en la política, ya que ésta repercute en todo, se realizó...

0

Espionaje digital

Actualmente las personas no saben distinguir la delgada línea entre lo público y privado debido a las redes sociales; en especial los jóvenes, aclaró el profesor Alejandro Cárdenas, especialista en periodismo digital, al...