En los próximos meses se realizarán procesos electorales en diversos países latinoamericanos, los resultados definirán si el rumbo de América Latina continúa con el dominio de gobiernos de centro derecha o si el...
Hablar de populismo en la actualidad adquiere una connotación negativa cuando de política se trata; “el populismo hoy parece una amenaza”, comentó el doctor Jorge Luis Acanda, académico de la Universidad Central de...
Las actividades académicas de la Facultad retomaron su curso con las conferencias especiales de los investigadores colombianos Misael Tirado Acero, de la Universidad de Colombia, y Martha Lucía Bahamón Jara, de la Universidad...
La integración del pensamiento latinoamericano, así como de la cultura, idioma y tradición es una tarea que en la región se ha trabajado constantemente; un trabajo que ha permitido cambios significativos; sin embargo,...
La relación entre conocimiento, saber y poder ha estado presente en diversas etapas de la historia; por ejemplo, la imprenta se identifica como el primer mecanismo que permitió divulgar el conocimiento, el cual...
Replantearse preguntas referentes a la democracia es oportuno en el contexto actual para analizar nuevamente por qué queremos democracia si ésta no soluciona ningún problema, si es mal vista, criminalizada y hasta rechazada;...
Con la creación de una gran red de instituciones donde se estudia la sociología, y un fructífero debate entre académicos de distintas universidades, el PreAlas 2017, realizado en nuestra Facultad, dejó un escenario...
¿Qué entendemos cuando hablamos de estudios sociojurídicos? Sin duda éste es un campo del conocimiento difuso y escurridizo en el mundo, pero además, en América Latina en particular, no existe una perspectiva teórica...
El ciclo progresista en América Latina significó el primer quiebre en la lógica neoliberal del mundo, con éste comenzó a plantear políticas de apertura al comercio y de protección al mercado interno, de...
Inauguración de PreALAS 2017 en la FCPyS Promover desde las universidades públicas el pensamiento crítico, es uno de los objetivos primordiales del II Congreso Internacional de Sociología y Ciencias Sociales. Pensamiento crítico, colectivo...