Impacto de fenómenos naturales, todavía mucho por hacer

Análisis sobre fenómenos naturales. Fotografía: Myriam Corte| Gaceta Políticas
«A los 20 años me tocó evacuar el edificio donde vivía, solicitar ayuda y ser damnificada; a partir de esa experiencia y contrastando con el mes de septiembre del año pasado, veo un avance, pero también sé que nos falta mucho por hacer. Hay una preocupación colectiva pero falta mucha información, y el sentido de este seminario es generar análisis, porque las cosas que se pueden reflexionar aquí, realmente pueden salvar muchas vidas».
Con estas palabras inició la doctora María Cristina Rosas, profesora de la Facultad, la mesa sobre El impacto de los fenómenos naturales en la seguridad nacional. Acompañada de expertos en la materia, la expositora hizo un amplio análisis sobre el tema. Del mismo modo, la licenciada Laura Gurza, actual directora general de Planeación y Análisis de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), destacó problemas como la desinformación, información falsa y la falta de sensibilidad en torno a estos asuntos, lo cual presupone un reto para una población informada.
El maestro Norlang Marcel García, egresado de la Facultad de Economía, quien cuenta con estudios en Planes de Reconstrucción después de Desastres Naturales por el Kobe Institute of Urban Research, explicó la existencia de factores que crean vulnerabilidad en caso de fenómenos naturales que causan afectaciones, al tiempo que aseguró que éstos responden a la acción del hombre y no son mera coincidencia de la naturaleza. «Gran parte de los desastres ocurridos por fenómenos naturales han ocurrido en países con corrupción y pobreza», sentenció.
En la mesa también participó el actuario Salvador Pérez, consultor en administración de riesgos, egresado de la Facultad de Ciencias y ex-director General de Seguros de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, quien explicó el uso del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) y la importancia de los seguros para emergencias y riesgos como estrategia financiera.