Rius para todos

Armando Casas, director de TV UNAM presentó el documental «Rius para principiantes», a estudiantes de la facultad. Foto: Diana Rojas
Fue un educador de generaciones y escultor de conciencias, que proyectó como pocos una crítica política y social mediante un lenguaje entendible para todos. Así es como el documental “Rius para principiantes” muestra la vida y obra de uno de los caricaturistas más emblemáticos e influyentes del país, Eduardo del Río García, mejor conocido como Rius.
Los pasajes y obras clave en la vida del artista, acompañados de la muy acertada crítica que lo caracterizaba, así como sus influencias, son los aspectos que conforman este enriquecedor material audiovisual, que abarca desde sus primeros trabajos hasta los relativos a la candidatura del actual presidente estadounidense, Donald Trump.
La Facultad fue sede de la primera exhibición de dicho documental, realizado en TV UNAM, en memoria del historietista , acto en el cual participaron el director de esa institución, Armando Casas, y el coordinador de la carrera de Ciencias de la Comunicación, Iván Islas, quien calificó como “ejemplar” la obra fílmica, y rememoró el descubrimiento personal del caricaturista a través de sus historietas. Asimismo, elogió el talento de Rius y esa postura combativa y nunca complaciente que tanto influyó en la conciencia de sus lectores.
Por su parte, Casas comentó su experiencia al realizar el material fílmico, cuyo contenido se recaba desde 1999. También destacó la sencillez y coherencia del artista, así como la calidad de su discurso, al cual calificó como atemporal, pues en él mostraba sus preocupaciones por el pueblo mexicano, aspecto relevante para la formación de la conciencia social y la democratización del país. Por ello, según el director, la obra del historietista no puede sólo ser vista desde la perspectiva humorística, sino crítica. En este marco, el ponente consideró que el mejor homenaje que se le puede rendir al caricaturista es seguir consumiendo y apreciando su obra.