Retos internacionales en el quehacer político de México
Con información de Diana Doelly Zamudio Hernández

Yadira Gálvez. Fotografía: Karla García| Gaceta Políticas
En la conferencia del 18 de septiembre, “Claroscuros del segundo informe del gobierno federal”, se realizó un análisis político enmarcado en el ámbito internacional y nacional, en el cual participaron dos expertos en el tema: los doctores Yadira Gálvez y Jorge Márquez, docentes de la FCPyS, quienes abordaron la relación entre Estados Unidos y México, la situación migratoria y la crisis ocasionada por la COVID-19.
La profesora Gálvez señaló tres elementos clave del segundo informe: el primero, presente en un contexto mundial, es la pandemia y la crisis acentuada por el virus SARS-CoV-2; el segundo, del entorno nacional, es el objetivo del presidente Andrés Manuel López Obrador de concentrarse en solucionar los problemas internos de nuestro país; el tercero es la recuperación de los principios morales en las decisiones de gobierno.

Jorge Márquez. Fotografía: Karla García| Gaceta Políticas
Jorge Márquez, por su parte, comentó que López Obrador se refirió muy poco a la política exterior de México, a las cuestiones de migración y el TMEC. Precisó que la situación migratoria entre la potencia del norte y nuestro país es lamentable y delicada, pues se ha abandonado a nuestros compatriotas, debido a que se ha despedido a profesionales encargados de asesorar y representar legalmente a mexicanos en territorio estadounidense. En cuanto al tratado comercial, el catedrático dijo que existe una narrativa de esperanza en él, pero que para lograr resultados positivos se requiere considerar diferentes elementos poco aclarados hasta ahora.
El politólogo también apuntó que el tema ambiental y la crisis del planeta en este terreno se mencionó poco en el informe, lo cual es grave.
Para concluir, los ponentes coincidieron en que debe existir coherencia entre los discursos o narrativa de Andrés Manuel y las acciones concretas que lleva a cabo. Asimismo, expresaron la necesidad de llegar a acuerdos con Estados Unidos para mejorar la situación de los migrantes mexicanos y trabajar en la defensa de sus derechos.