Reconocimiento a estudiantes de Administración Pública
Por Rosa Fernanda Orozco

Pedro G. Zorrilla Martínez. Foto: Instituto de Investigaciones Jurídicas
El 17 de abril pasado fue un día de celebración y reconocimiento para la comunidad de Administración Pública (AP), pues en una ceremonia especial se premió el esfuerzo, la dedicación y el talento de los triunfadores del Mejor Trabajo de Titulación en Administración Pública, edición 2023, y del XIV Concurso de Ensayo sobre Administración Pública «Pedro G. Zorrilla Martínez».
La doctora Carola García, directora de la Facultad, resaltó que más allá de la mera expresión de ideas, los participantes abordaron en sus trabajos preocupaciones, intereses e ideas fundamentales, desde la violencia de género, hasta la política general y la gentrificación, temas donde se refleja la responsabilidad social de la AP y los desafíos que aquejan a nuestra sociedad. Agregó que los participantes, a través de sus contribuciones, dejan una huella perdurable, tanto en el tiempo como en la institución, inspirando a futuras generaciones a continuar su legado de excelencia y compromiso social.

Gilbert Leonardo Álvarez Toledo
El doctor Ricardo Uvalle Berrones, coordinador del Centro de Estudios en Administración Pública (CEAP) del plantel, enfatizó la importancia de que los alumnos sean ejemplo de un aprendizaje de calidad en áreas de las ciencias sociales, la administración pública y los temas de gobierno. Aseveró que en la formación universitaria es crucial tomar conciencia del papel y contribuciones que cada uno hacemos a la sociedad. «En la FCPyS somos una comunidad caracterizada por la identidad, pertenencia, compromiso y orgullo por nuestra institución, la cual se distingue por ser un espacio para analizar, discutir y ser una referencia de opinión a nivel nacional e internacional. En este marco, la tarea de alto nivel de los alumnos premiados es una guía para otros».
Los triunfadores del Mejor Trabajo de Titulación en Administración Pública, edición 2023, son: Gilbert Leonardo Álvarez Toledo, cuya dedicación, compromiso y talento lo llevó a conquistar el primer lugar. María de los Ángeles Salgado se hizo merecedora al segundo sitio; su indagación refleja su pasión y dedicación por su carrera. Roberto Ángeles Hernández y Luis Fernando Caballero Baño recibieron una Mención Especial, por la calidad y originalidad de sus colaboraciones.

Hugo Zorrilla, Carola García, Ricardo Uvalle y Pedro Zorrilla. Foto: Rosa Orozco
Los ganadores del XIV Concurso de Ensayo sobre Administración Pública «Pedro G. Zorrilla Martínez» son: Luis Fernando Diosdado, quien obtuvo el primer lugar, por la profundidad de análisis de su texto. Dulce Karime Honofre Bastian se hizo acreedora al segundo lugar por su extraordinario escrito. José Adolfo Gómez Bouret y Shannon Cruz González lograron una Mención Especial, por la creatividad de su aporte.
Gilbert Leonardo Álvarez, vencedor en la mejor Tesis, expresó, en nombre de los galardonados, su agradecimiento a los miembros del CEAP por su apoyo continuo en el desarrollo académico y profesional de los estudiantes. Su investigación versa sobre el gobierno abierto y es un testimonio inspirador de su compromiso con la mejora de la sociedad y la reconstrucción de una ciudadanía participativa.
El ensayo presentado por Luis Fernando Diosdado, ganador del primer lugar en Ensayo, aborda la responsabilidad política y social que la AP tiene frente a la ciudadanía, y analiza en específico el asunto de la gentrificación, misma que ha cobrado gran relevancia en la opinión pública. Su proyecto se fundamenta en la exploración de modelos de gestión urbana, llegando a la conclusión de que es imperativo trascender la mera simulación para lograr una gestión realmente alineada a los intereses y necesidades de la ciudadanía. Su trabajo es un testimonio del interés de nuestros alumnos con el servicio público y la búsqueda constante de soluciones que promueven el bienestar común.

El triunfador es premiado. Foto: Luis F. Diosdado

Luis Fernando Diosdado, estudiante de AP, ganador del 1er lugar en Ensayo. Foto: Luis F. Diosdado
Los maestros Pedro y Hugo Zorrilla Velasco, hijos de Pedro G. Zorrilla Martínez, resaltaron su deseo de que este reconocimiento sea para los estudiantes el inicio de una trayectoria llena de éxitos y nuevas oportunidades para seguir contribuyendo al campo de la AP. También destacaron el amor, pasión y dedicación con la que los participantes elaboraron sus trabajos, y el firme propósito de dejar una huella positiva en beneficio de la sociedad como administradores públicos.