¿Qué tan grandes son los sueños de la Generación 2019?

Bienvenida a una nueva generación de científicos sociales. Foto: Emanuel Reséndiz
Abrir las puertas de la Facultad a una nueva generación es significativo, más aún cuando coincide con los 50 años del Movimiento Estudiantil de 1968 y con el reciente proceso electoral que marca una nueva etapa en la historial del país. Nuestra Facultad es el resultado de un enorme esfuerzo colectivo encaminado a ofrecer a cada estudiante una formación integral, «una identidad abierta al diálogo, a valorar la pluralidad y la diferencia de opinión, y a debatir en términos argumentativos y científicos”.
Así lo expresó la doctora Angélica Cuéllar Vázquez, directora del plantel, durante la ceremonia de bienvenida a la Generación 2019-1, en la que estuvo acompañada del secretario general, Arturo Chávez; el jefe de la División de Estudios Profesionales, Maximiliano García y los invitados especiales Jorge Rugerio, gerente de la estación Reactor, del Instituto Mexicano de la Radio (IMER), y el embajador Pedro González Olvera.
La doctora Cuéllar explicó a los jóvenes que en la Facultad recibirán una formación como científicos sociales, que debe ser rigurosa y escrupulosa; razón por la cual los profesores se apegarán a los planes de estudio y les ofrecerán las bases necesarias que les permitan llegar a un mercado de trabajo en condiciones de competitividad.
Recalcó que la UNAM es una de las universidades de mayor prestigio de América Latina, donde además del trabajo académico, es necesario que el estudiante complete su formación con actividades artísticas, culturales, deportivas.
En el Auditorio Ricardo Flores Magón, los estudiantes de nuevo ingreso de las distintas carreras que imparte el plantel también escucharon las palabras de bienvenida del secretario general, quien habló sobre los derechos y obligaciones que se adquieren al iniciar esta etapa. “Los alumnos tienen derecho a recibir sus clases, a ser atendidos por los funcionarios, llevar una vida libre, organizarse y expresar sus ideas. Respecto a sus obligaciones, éstos están con la sociedad, con la ética, la responsabilidad, el conocimiento y los movimientos estudiantiles a través de los cuales se luchó por la gratuidad de esta Universidad. Sigue siendo un privilegio ser universitario, el desafío es muy grande y más cuando se estudia una carrera del área de ciencias sociales”.

Jorge Rugeiro, Angélica Cuéllar, Arturo Chávez y Maximiliano García dieron la bienvenida a los noveles estudiantes. Foto: Diana Rojas
La UNAM, añadió, trasforma a cada uno de sus alumnos y éstos tienen la responsabilidad también de hacer transformaciones como sociedad y no dejarlas a los gobiernos, pues si la sociedad no se transforma, todo esfuerzo es inútil, comentó.
¿Qué tan grandes son tus sueños?
“Desde niño, uno de mis sueños fue crear espacios, paisajes sonoros y contar historias en la radio. A los 14 años, cuando vi una cabina de radio, me enamoré y empecé a averiguar qué debía hacer para estar dentro de una. Me dijeron: estudia comunicaciones. Así llegue a la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, donde me peleaba con los profesores porque en lugar de hacer trabajos escritos quería entregarlos grabados en un casete”.
Con esta evocación, el invitado especial, Jorge Rugerio, gerente de la estación Reactor 105.7, del Instituto Mexicano de la Radio (IMER), egresado del plantel, Premio Nacional de Locución y voz de marcas comerciales para cine, radio y televisión, expresó a los estudiantes que éste es uno de los momentos más hermosos de su futura vida profesional.
Alentó a los futuros científicos sociales a no desaprovechar la oportunidad que les da esta Facultad, de ir hasta donde quieran, de realizar proyectos, lo cual va a depender de cada uno y “de qué tan grandes y fuertes sean sus sueños”. Actualmente, subrayó, existen muchas influencias de youtubers, pero no hay gente que estructure y determine la verdad de las cosas y evalúe de forma objetiva lo que sucede en la sociedad; por ello es un gran reto el que enfrenta esta generación.
En el mismo sentido, el embajador González Olvera señaló que la Facultad brinda las herramientas para enfrentar los retos de la vida profesional. “Los estudiantes tienen la obligación de estar al tanto de las nuevas tecnologías y de los retos académicos que impondrá el desarrollo tecnológico y la inteligencia artificial”.
La jornada de bienvenida concluyó con las pláticas informativas de los coordinadores de los Centros de Estudios de cada carrera.