Pumas en el Reino Unido

Andrew Fleming, representante de la Universidad de Sheffield. Fotografía: Myriam Corte| Gaceta Políticas
Con la finalidad de fomentar los intercambios académicos entre la UNAM y el Reino Unido, Andrew Fleming, representante de la Universidad de Sheffield, dio a conocer el panorama académico que ofrece dicha institución y sus propuestas de desarrollo en materia social, así como las becas y estímulos que los estudiantes tienen a su alcance en las instituciones públicas nacionales para hacer más viable su estancia escolar en el país anglosajón.
Situada dentro del top 100 de universidades del mundo, la de Sheffield cuenta con 28,000 estudiantes de 150 países, cinco facultades, seis premios Nobel, y es reconocida por su excelencia en docencia e investigación. Cuenta con áreas de estudio como negocios, ciencias políticas, leyes, administración pública, ingeniería, ciencias, medicina y odontología. Además, ésta es zona favorable para el desarrollo de los estudiantes, pues cuenta con buen ambiente, es segura y está muy bien comunicada.
Fleming habló específicamente del departamento de ciencias sociales de la universidad, de las cuales destacó los estudios en periodismo, relaciones internacionales y administración pública. Resaltó que los alumnos de periodismo cuentan con una libertad total para hablar de cualquier tema de relevancia internacional, además de que la escuela les ofrece facilidades para realizar prácticas dentro y fuera de ella. En materia de relaciones internacionales, el análisis se enfoca en la política interior y exterior a nivel mundial. En tanto, en la administración pública se contempla el conocimiento sobre el gobierno, la economía política y la distribución de recursos.
Perla Carolina Gris, doctora en Ciencia Política, compartió con el auditorio su experiencia en esta institución cuando realizó sus estudios de doctorado. Habló de la buena preparación de los docentes y del apoyo que éstos le proporcionaron a lo largo de su estancia. Opinó que en el renglón social predomina el buen trato e inclusión de los locales y extranjeros dentro de la comunidad académica, y recomendó a los estudiantes conocer las becas, que como a ella, les permitan una estadía cómoda que les prevenga de sufrir limitantes.
En esta línea, Andrew Fleming finalizó con una breve exposición de las diferentes becas o medios económicos por los que pueden optar los alumnos para el financiamiento de su vida estudiantil en el Reino Unido, así como para completar la colegiatura que las becas de la universidad no alcancen a cubrir, tales como los apoyos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), La Fundación Mexicana para la Educación, la Tecnología y la Ciencia (FUNED) y el Fondo para Desarrollo de Recursos Humanos (FIDERTH) del Banco de México.