Premio al Servicio Social Dr. Gustavo Baz Prada 2023
Por Manuel Alejandro Ávila Manzano

Todos los galardonados de la UNAM. Foto: José Luis Torales.
En una emotiva y solemne ceremonia que reunió a destacadas personalidades del ámbito académico, así como a miembros distinguidos de la comunidad estudiantil, el jueves 19 de octubre de 2023 se llevó a cabo la entrega del prestigioso Premio al Servicio Social Dr. Gustavo Baz Prada 2023, otorgado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Los ganadores de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales son Brenda Lizeth González Arias, Karen Viridiana Ehlers Mavarac, Erick Mauricio Torres Vargas y Mario Alberto Torres Galván.
El evento, realizado en el Auditorio Dr. Raoul Fournier Villada, de la Facultad de Medicina, fue un tributo a la dedicación incansable del doctor Gustavo Baz Prada, a lo largo de su vida, por mejorar a la sociedad; además, en el lugar se contó con la presencia de Patricia Elena Baz Gutiérrez, nieta del personaje homenajeado.
Este reconocimiento anual, que honra a aquellos universitarios cuyas contribuciones al servicio social han dejado una huella imborrable en la comunidad, fue otorgado en esta ocasión a cientos de estudiantes con un notable desempeño. Así, entre efusivos aplausos de familiares, directivos y antiguos ganadores se entregaron los premios a los seleccionados del trofeo Gustavo Baz 2023, quienes al pasar al frente del recinto permitieron que todos los asistentes los conocieran y les rindieran ovación por su labor en el ámbito de cada una de sus carreras.
En la sesión se resaltó que todos los alumnos, asesores y profesores involucrados en programas de servicio social siguen los pasos del insigne Baz Prada, en su férreo trabajo por el bienestar de la comunidad y sus problemáticas actuales. En este tenor, este premio no sólo implica un homenaje a individuos ejemplares, sino también revalora la importancia de la empatía y la solidaridad en las mexicanas y mexicanos.

Ganadores de la FCPyS: Brenda Lizeth González Arias, Karen Viridiana Ehlers Mavarac, Erick Mauricio Torres Vargas. Los acompaña la doctora Carola García, directora del plantel. También fue premiado Mario Alberto Torres Galván. Foto: José Luis Torales.
A la fecha, se celebraron 85 años, que de forma ininterrumpida, miles de estudiantes efectúan el servicio social en el país, como parte fundamental de la formación a académica en la UNAM. Gustavo Baz Prada fue el creador de esta práctica social, por lo que es una figura emblemática en la historia de las y los universitarios, y en el desarrollo y crecimiento de la sociedad. Registros indican que millón y medio de jóvenes, aproximadamente, han prestado esta labor en la nación, por lo que su aportación a la sociedad es un orgullo para ellos mismos, pero también para los asesores y coordinadores que regalan acompañamiento y seguimiento en este loable quehacer.
“La pandemia nos pegó, pero no se paró la Universidad, ni el servicio social”, dijo Leonardo Lomelí Vanegas, secretario general de la UNAM. Habló acerca de la historia del servicio social en los años treinta, así como de Gustavo Baz, cuando, siendo rector de la institución, abogó por la libertad de cátedra y la pluralidad de ideas en la máxima casa de estudios de nuestro país.
Los alumnos invitados para acompañar a las autoridades académicas en el presídium fueron Christian Alberto Juárez Valle, de Geociencias de la Escuela Nacional de Estudios Superiores de Morelia, y Monserrat Fernández Guzmán, de Diseño y Comunicación Visual de la Facultad de Artes y Diseño, quienes al tomar la palabra mencionaron las tareas cumplidas en sus respectivos programas de servicio y exhortaron a los presentes a continuar con la labor social en sus etapas como profesionistas.

El evento se realizó en el Auditorio Raoul Fournier Villada, de la Facultad de Medicina. Foto: José Luis Torales.
En el cierre, el doctor Leonardo Lomelí instó a la formación de equipos multidisciplinarios para contribuir a resolver las necesidades de la población y mejorar su calidad de vida. Se deben poner todos los conocimientos de las y los universitarios al servicio de los mexicanos, así como contribuir a la capacitación de los nuevos estudiantes que inician su servicio social, puntualizó.