Precursores de la Administración Pública
Por Bruno López

José Juan Sánchez. Fotografía: Carlos López| Gaceta Políticas
En la presentación del libro: Precursores de la Administración Pública. Clásicos, del profesor José Juan Sánchez Fernández, doctor en Administración Pública por la UNAM y Premio INAP 1997, los comentaristas señalaron que la obra puede revolucionar el estudio de la disciplina.
Omar Guerrero Orozco, catedrático de la FCPyS, destacó los aportes de la obra en los programas de estudio de diferentes planteles donde se imparte la carrera de Administración Pública, así como en la profundización cognitiva de maestros, el aprendizaje de alumnos y la actualización de los egresados de esta licenciatura.
En su participación, el doctor Arturo Hernández Magallón, coordinador del Centro de Estudios en Administración Pública del plantel, reconoció la sólida investigación del texto, al tiempo que dio a conocer que el trabajo contiene, precisamente, una dedicatoria del autor para el doctor Omar Guerrero, que señala: “Al mayor precursor y cultivador de la Administración Pública en Iberoamérica, que con su obra ha contribuido a consolidarla como una ciencia plena”.

Omar Guerrero. Fotografía: Carlos López| Gaceta Políticas
Al tomar la palabra, el autor recordó la importancia de que los administradores públicos conozcan las raíces históricas de su disciplina, sus principales pensadores y su existencia como ciencia interdisciplinaria, ya que tanto la Economía, el Derecho, la Sociobiología, la Historia, e incluso la Administración de negocios han ofrecido elementos para entenderla.
El libro fue presentado en el marco del Día Internacional de las Naciones Unidades para la Administración Pública, y en la sesión también participaron las doctoras Rina Aguilera y Diana Vicher, docentes de la Facultad, quienes invitaron a lectura y revisión del trabajo con una visión crítica.