Periodismo tradicional o digital

Felipe López Veneroni y Antonieta Barragán. Fotografía: Aline Espinosa| Gaceta Políticas
Un periodista emprendedor e independiente es aquel que construye un discurso y una narrativa de la realidad que tenga un efecto en el espacio público; ejemplo de esto es la investigación periodística sobre la Casa Blanca. Con estas palabras inauguró el académico Felipe López Veneroni el Encuentro de Periodismo emprendedor e innovación digital.
Ante estudiantes de Ciencias de la Comunicación, en el auditorio Pablo González Casanova, el docente también mencionó que uno de los problemas a los que se enfrenta un comunicador es que no tiene control de su trabajo, ya que su medio en diversas ocasiones puede dar otro sentido a su trabajo, de acuerdo con los intereses de la empresa periodística.
Por ello, un periodista emprendedor –dijo- debe ser capaz de controlar el proceso de producción hasta el día de publicación de su trabajo; esto es posible con el avance tecnológico, ya que se puede producir, transmitir y recibir información, una ventaja para los comunicadores.
Con estas nuevas herramientas hay una oportunidad de hacer más trabajo para desarrollar una vocación sobre temas especializados en lo individual o en lo colectivo, destacó.
Posteriormente se llevó a cabo la mesa: Radiografía del periodismo emprendedor en México, con la participación de Javier Risco, del portal Thinktankmedia. Al iniciar su intervención indicó que el mundo ha cambiado este paradigma de los medios tradicionales a las necesidades de los medios digitales, donde el público o la audiencia decide qué ver y desde qué plataforma.
Con este cambio, continuó, ha habido un aumento en la inversión publicitaria hacia la plataforma digital, así como en contenido; es decir, los medios diversifican su oferta digital para responder a la demanda de los anunciantes en otros formatos, integran nuevos servicios digitales, ejemplo de ello es Grupo Imagen.
Ante este panorama, donde hay una gran diversidad de posibilidades para transmitir información, el reto para los comunicadores es encontrar un espacio dentro de esta “locura” de formatos. Por ello, la pregunta que se deben hacer los futuros comunicadores es cómo construir modelos sostenibles y rentables, sin que el dinero preocupe o sin caer en lo tradicional.
todo debe tender a lo digital