Pensamiento político contemporáneo
Por Víctor Hugo Sánchez

Dr. Pablo González. Foto: Azucena Ramírez
El libro, El debate del pensamiento político contemporáneo. Una aproximación al liberalismo, republicanismo, comunitarismo y multiculturalismo, es una guía y una visión del mundo acerca de cómo entender la cosa pública, en cuyas páginas se estudia y analiza la modernidad y las ideas políticas, a través de las cuatro vertientes señaladas en su título.
Así lo expresó la profesora Andrea Samaniego, del Centro de Estudios Políticos (CEP) del plantel, en la presentación de esta obra, sesión en la cual el doctor Daniel Sánchez señaló que dicho trabajo conjunta una discusión teórica y pedagógica, así como una visión crítica sobre el tipo de orden político que debe existir.
Por su parte, la doctora Sol Cárdenas, también del CEP, mencionó los apartados en que se divide el texto, al tiempo que subrayó que éste se delineó con una buena y muy clara redacción, lo cual coadyuva a que la exposición de las ideas complejas se comprendan de manera sencilla, tanto por alumnos como por profesores.

Dr. Daniel Calles. Foto: Azucena Ramírez
En su participación, el doctor Daniel Calles, catedrático de la Facultad, resaltó el valor pedagógico de la publicación, sobre todo para la formación académica de los estudiantes universitarios, a quienes recomendó su lectura.
En su momento, los doctores Pablo González y Sergio Ortiz, autores del trabajo, expresaron que las cuatro vertientes del pensamiento político abordadas en el mismo, se sostienen en una sólida metodología y una clara orientación didáctica, que incluso abre la puerta al estudio de otras rutas de análisis sobre el tema, razón por la cual ya piensan en un segundo tomo.