Paz, seguridad y desarrollo, triada indisoluble

Presentación del libro «Paz y seguridad y desarrollo, tomo VIII». Fotografía: Diana Rojas| Gaceta Políticas
En Relaciones Internacionales existen categorías de análisis que nos acercan al campo de conocimiento; sin embargo, es importante repensar su origen y significado, a fin de tener una visión más amplia y contemplar nuevos temas en la agenda internacional.
Durante la presentación del libro, Paz y seguridad y desarrollo, tomo VIII, la internacionalista Valeria Olvera señaló que estos tres conceptos se deberían estudiar en conjunto, sin desligarlos, pues la coyuntura actual nos invita a ello. Indicó que en este trabajo se concentran aportaciones que coadyuvan a estudiar la compleja dinámica internacional.
La doctora Sandra Zavaleta, coordinadora del Centro de Relaciones Internacionales, explicó que es pertinente no pensar la paz en términos de guerra, la seguridad relacionada con el aspecto militar y el desarrollo como sinónimo de crecimiento económico.
El maestro Héctor Herrera destacó la relevancia de estudiar la seguridad, la paz y el desarrollo de una manera conjunta. En este marco, apuntó que este estudio aborda sus temas de análisis de una forma crítica y no se queda en el plano descriptivo. También hizo un llamado a generar un pensamiento mexicano de relaciones internacionales.
El Profesor Emérito, Edmundo Hernández Vela, afirmó que “estas categorías deben ser entendidas como una triada indisoluble de la dinámica de la sociedad internacional”.