Partido político de mujeres en Irlanda
Por José Francisco Alvarado Juárez

Women’s Coalition. Foto: Derek Speirs
En 1996 nació Women’s Coalition (Coalición de mujeres), un partido político creado por un grupo organizado de mujeres de Irlanda del Norte, cuyo lema era Wave goodbye to dinosaurs (Di adiós a los dinosaurios), cuyo objetivo era participar en la agenda política y en las negociaciones para terminar con uno de los episodios más violentos de su nación: el enfrentamiento ideológico y armado de protestantes y católicos, conocido como The troubles (Los problemas), un hecho clave en la lucha de ellas para tener voz en la política.
Para conmemorar tal acontecimiento histórico, este 29 de mayo se llevó a cabo la conferencia «El rol de las mujeres en procesos de paz: reflexiones a 25 años del Acuerdo de Viernes Santo en Irlanda», la cual contó con la participación de la señora Maeve von Heynitz, embajadora de Irlanda en México, quien invitó a “aprender más del activismo de las mujeres”, y dio pauta para la proyección del documental Wave goodbye to dinosaurs, que muestra el proceso de creación del partido mencionado.

Maeve Heynitz, embajadora de Irlanda en México. Foto: Patricia Trejo
Tras la presentación del audiovisual, Bronagh Hinds, activista, promotora de los derechos de las féminas y fundadora de aquel partido transgresor, afirmó que la sociedad en la cual nació éste era «conservadora», y se desarrollaba en un ambiente marcado con tintes machistas. Asimismo, señaló que la agrupación política que ellas edificaron seguía tres principios: inclusión, equidad y derechos humanos.
La expositora precisó que al ser un partido intercomunitario buscaron no tomar una posición en el debate acerca de si Irlanda del Norte debía permanecer como parte del Reino Unido, mismo que fue uno de los principales motivos del conflicto entre los protestantes, que deseaban seguir así, y los católicos, que querían integrar la República de Irlanda. En estas negociaciones, recordó, eligieron a la protestante Pear Sagar y a la católica Mónica McWilliams para representar al partido y ofrecer así una postura balanceada, centrada en poner fin a los enfrentamientos paramilitares que ya llevaban 30 años de estragos.

Activista Bronagh Hinds en la conferencia: «El rol de las mujeres en el proceso de paz». Foto: Patricia Trejo
Nuestra participación en este asunto fue muy importante y entre los muchos logros obtenidos fue que conseguimos fortalecer el debate sobre la participación de las mujeres en la política, tarea en la que tuvimos el apoyo de Hillary Clinton (1998), entonces primera dama de Estados Unidos, evocó la ponente.
Finalmente, abundó, el 10 abril de 1998, tras numerosos choques y desentendidos, los partidos seleccionados para crear el acuerdo, entre ellos Women’s Coalition, lograron firmar los Acuerdos de Viernes Santo, que darían fin a “Los problemas”.
Antes de concluir la charla, Bronagh Hinds, quien se ha mantenido en la acción, incluso después de la disolución del partido, en 2008, destacó: «he sido activista toda mi vida”. De igual modo, valoró el trabajo «valiente» de sus compañeras en aquel momento, pues pusieron en la agenda asuntos relevantes de Irlanda del Norte y del mundo, y “abrieron el camino para las nuevas mujeres”, ya que este tipo de lucha “no puede ser sólo individual, sino un trabajo conjunto”.