Participación y movilización social
Por Elizabeth Flores
En un esfuerzo por comprender el complejo entramado de la participación política y la movilización social en los últimos años, se organizó la conferencia Participación política y movilización social en el sexenio obradorista.

Primera jornada de participación ciudadana. Foto: ONU-HABIT.
Este proyecto de investigación, que se extendió a lo largo de tres años, se propuso analizar, entender y valorar el impacto de la presente gestión y el gobierno de la Cuarta Transformación (4T), en términos de participación política y movilización social. Más allá de las contiendas electorales, se buscó examinar cómo la lucha social y política moldeó el panorama del país durante este periodo.
La doctora Bianca Bachelot, experta en Estudios Latinoamericanos, y una de las principales investigadoras del proyecto, compartió detalles sobre el enfoque metodológico utilizado. Explicó que durante este periodo se construyó una exhaustiva base de datos con el fin de identificar, unir y sistematizar los eventos de movilización social y protesta que ocurrieron desde diciembre de 2018 hasta marzo de 2024. La selección meticulosa de eventos contenciosos permitió retratar la diversidad y la intensidad de la protesta social, con un promedio de entre 60 y 150 eventos identificados por mes, señaló.
Este análisis detallado no sólo ofrece una panorámica de la participación ciudadana en la actual gestión presidencial, sino también arroja luz sobre la naturaleza y amplitud de los movimientos sociales que marcaron este capítulo de la historia de México. Desde reformas sociales hasta acciones de protesta, el estudio destaca la compleja interacción entre el gobierno y la sociedad civil, proporcionando un valioso material para la reflexión sobre el ejercicio democrático en el país.

Enrique Pineda, Sergio Tamayo, Bianca Bachelot y Massimo Modonesi. Foto: Elizabeth Flores
En la conferencia se contribuyó a la discusión académica, pues la investigación presentada es un punto de partida para futuras indagaciones y debates acerca del papel de la participación política y la movilización social en la construcción del futuro de México.