PAN, partido de oposición

Víctor Manuel Reynoso. Fotografía: Luis Segura| Gaceta Políticas
Tres son las novedades que enriquecen la segunda edición del libro Rupturas en el vértice. Análisis del Partido Acción Nacional a partir de sus principales escisiones o salidas. Desde su fundación hasta el 2015, del doctor Víctor Manuel Reynoso: el estudio profundo e interesante sobre el fundador del PAN, el análisis de las fracturas de este partido de 1992 a 2015, así como las divisiones internas en el mismo.
Es un libro intenso y de lectura ágil que aborda la historia, sobrevivencia y desarrollo del PAN como partido de oposición, sin olvidar su principal característica: su institucionalidad. Lo comentó la doctora Rosa María Mirón Lince, profesora de la Facultad, durante la presentación de la obra en la sala Fernando Benítez.
Posteriormente, en presencia del autor, la académica Jacqueline Peschard, presidenta del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), expresó que Reynoso es un estudioso consistente del PAN, y que en este libro se muestra la historia contemporánea del país vista desde un partido político.
Reynoso, explicó, ofrece un trabajo con un capítulo teórico, en el cual se cuestiona por qué un partido que está hecho para ganar no despunta frente al PRI, sino sólo como un partido político de oposición permanente.
Luego de apuntar que el PAN es un partido que apuesta y confía en la institucionalidad, apegado a las normas, lo cual genera conflictos internos, Peschard precisó que el autor condensa su investigación en dos momentos decisivos: el instante en que el partido supera la figura de su líder (Manuel Gómez Morín) y el análisis a las corrientes internas, grupos que van cambiando.
Para cerrar la presentación, el autor resaltó que las instituciones importan, ya que en la vida política partidaria hay diferencias que se deben enfrentar, y el PAN es una de ellas.