Necesario un poder judicial independiente

Elpidio José Silva. Fotografía: Luis Segura| Gaceta Políticas
En una sociedad no existe cohesión sin una separación de poderes, por ello es necesario hablar de la importancia que tiene la independencia judicial para una nación, pues que es esencial entender que el poder judicial es el encargado de cohesionar a un país.
Es decir, el poder judicial debe resolver jurídicamente los problemas que afectan a la sociedad, pero si éste no funciona los ciudadanos perciben que el Estado en su conjunto ha fallado. “El poder judicial es la clave para que los ciudadanos quieran pertenecer a un Estado”, expresó el doctor Elpidio José Silva Pacheco, abogado y autor de diversas obras, durante su participación en la charla Repercusión social y política de la independencia judicial, realizada en el Auditorio Pablo González Casanova de la Facultad.
Cuando hay división de poderes, indicó, un juez puede trabajar, si no lo hay no tienen marco para laborar. En este contexto, el rubro económico tiene un papel fundamental, pues un sistema económico sostenible tiene un poder judicial independiente; ahí está como ejemplo Dinamarca.
En el mundo el valor más importante de una sociedad es el equilibrio de poderes, pues un ciudadano que crece en un país libre tiene posibilidad de crecer, por ello el buen funcionamiento del poder judicial permite un mejor desarrollo.
En el caso de México, el sistema político contempla al poder judicial, lo cual hace que éste no cumpla sus funciones ante los ciudadanos; de igual modo, muestra que la aplicación de la norma es difícil de cumplir por el incremento de corrupción; no obstante, el máximo deber de un Estado es velar por su sociedad, finalizó.