Nada más fascinante que cubrir los Juegos Olímpicos: David Faitelson

David Faitelson. Foto: Samantha Varela
Por Fabián Mendoza
David Faitelson, periodista deportivo; Óscar Soto, director del deporte en el IMSS, y Nahú Guerrero, director creativo y productor, se reunieron en la Facultad para participar en la mesa de análisis: Los medios y la evolución del deporte en los juegos olímpicos, en la que defendieron la promoción del espíritu deportivo, la relevancia de visibilizar el esfuerzo y la disciplina, y el mérito de los deportistas de dejar un legado histórico y cultural.
Óscar Soto explicó que las justas deportivas han cambiado y evolucionado, y que las disciplinas cada vez tienen que ser un mejor producto comercial y mucho más competitivo.

Nahú Guerrero, Óscar Soto, Rafael Rodríguez y David Faitelson. Foto: Samantha Varela.
Después de expresar que la riqueza de Francia (donde se llevarán a cabo los Juegos Olímpicos 2024), es lo que hace impactante, mediáticamente, la emisión de tal evento, enfatizó que una tarea de todos debe ser informar a la sociedad cuántas y cuáles son las múltiples disciplinas que se pueden practicar, ya que la oferta es numerosa y la pasión es muy alta.
Por otro lado, Faitelson recordó su primera experiencia frente a los juegos olímpicos. Evocó a su padre, su madre y vecinos llorando frente a la televisión. En su trayectoria como periodista deportivo, dijo, pasó por complicaciones, como entrevistas negadas y pocas comodidades. También señaló que los medios de comunicación han evolucionado y mejorado en la cobertura de los Juegos, pero que si bien ha habido un desarrollo, cada día desaparecen más canales; no obstante, lo que nunca va a faltar son los contenidos.

Alumnos interesados en la Jornada Olímpica. Foto: Samantha Varela.
Afirmó que de acuerdo con el trabajo que ha desempeñado, no hay nada más fascinante que poder cubrir los Juegos Olímpicos. Es un fenómeno deportivo con gran impacto social y enorme inversión económica, que habla de una gran cultura de masas.
Aseguró que los medios de comunicación nutren de información y entretenimiento, y concluyó que «sin pasión, nada sería posible, ya que ésta es fundamental».