Nace una consultoría en las aulas de la Facultad

Socios Fundadores de Jiménez y Contreras, consultores. Foto: Cortesía de Cristobal Contreras
Nuestra consultoría nace como un proyecto de vida. Creemos que estudiar una especialización en la UNAM no sólo debe ser para obtener el grado en una especialidad, sino para instrumentar un plan que vaya más allá, que nos lleve a tener un negocio y ser nuestros propios jefes.
Aún más, este proyecto, que hoy es una realidad, se gestó desde la primera semana de clases del Programa Único de Especializaciones en Ciencias Políticas y Sociales de esta Facultad; es decir, desde el principio los profesores nos recalcaron la necesidad de consolidar nuestra profesionalización y vincular los estudios con la solución de problemas en el país; en ese sentido, al formar nuestra empresa el cometido es servir a México y hacerlo bien.
Con estas palabras se expresaron Cristóbal Contreras y Fabiola Nava, director general y coordinadora de gestión y vinculación, respectivamente, del Proyecto Jiménez & Contreras Consultores, el cual es producto de la conjunción de ideas y sinergias de cuatro egresados de la primera generación de la especialización en “Negociación y gestión de conflictos políticos y sociales”, impartida en el Posgrado de la Facultad.
En entrevista para Gaceta Políticas, los jóvenes también compartieron que al momento de comenzar estos estudios ambos estaban sin empleo; no obstante, hoy tienen la satisfacción incomparable de haber creado su propia fuente laboral y estar viendo ya los primeros resultados.
Luego de señalar que su empresa se creó formalmente el 21 de julio de 2016, los interlocutores explicaron que durante el resto de dicho año se encargaron de realizar múltiples tareas administrativas, crearon la imagen institucional de su firma y su logotipo; pero además, tan sólo en tres meses, de enero pasado a la fecha, uno de sus primeros logros fue la impartición de un taller sobre igualdad y eliminación de la violencia hacia las mujeres en el sector automotriz, así como un curso taller en negociación internacional para el plantel Azteca.
“Ahora estamos en proceso de negociación con otros posibles clientes y amarrando nuevas alianzas estratégicas con empresas de un ramo diferente al nuestro, a fin de que éstas nos ayuden a cumplir con los objetivos que nos solicitan los contratantes. Estamos conscientes de que el camino apenas inicia y falta mucho por recorrer, pero tenemos la certeza de que integramos un sólido equipo multidisciplinario, orgullosamente mexicano, que nos permitirá salir adelante. De hecho, en el sistema tenemos un área de Evaluación de resultados dictaminada por los clientes y hasta ahora éstos han quedado totalmente satisfechos con nuestro trabajo, pues el equipo es bastante profesional y muy competitivo”, subrayó Cristóbal.
En el mismo tenor, Fabiola precisó: “sabemos que esta tarea es de trabajo constante, pero todo el equipo está comprometido para lograr que sea sólido, multidisciplinario y líder regional.
Los otros dos egresados fundadores de esta compañía son Rafael Jiménez, coordinador de Diseño e implementación de proyectos, y Nashely Calderón, coordinadora de Enlace institucional; tres son internacionalistas y uno politólogo. Además, al grupo se sumaron Maleli Linares y Natalie Burbano, de Colombia, directoras de Negociación y conflictos, área que responde a la formación de la especialidad cursada.
—¿Qué bases fundamentales les ofreció la UNAM para poder lanzar una iniciativa como ésta?
La Universidad nos ha dado prácticamente todo, sostuvo Fabiola; “por ello estamos muy comprometidos con los valores de la UNAM y por eso nuestra empresa no sólo es un negocio como tal; con ella, y desde nuestra área de competencia, queremos apoyar al desarrollo del país. En este marco, hoy también trabajamos con la idea de invitar y sumar a más compañeros de la especialidad al proyecto y a su causa”.
Sobre los apoyos recibidos por parte de profesores y autoridades de su especialización, reconocieron la apertura de los docentes para escuchar sus inquietudes a través de un ejercicio de comunicación en toda la extensión de la palabra, pues continuamente los impulsaron a ser mejores. Asimismo, afirmaron que las autoridades de la Facultad siempre han estado al pendiente de su tarea.
Precisamente el doctor Roberto Peña, jefe de la División de Estudios de Posgrado del plantel, presente también en esta charla, apuntó que éste es un proyecto autogestivo de jóvenes emprendedores, que se instrumenta en un momento del país y del mundo muy convulso, donde se requieren analistas y especialistas que trabajen sobre problemas específicos, que realicen los diagnósticos correspondientes y aterricen proyectos concretos para atender demandas del sector público, privado y social.
La consolidación de este proyecto, añadió, es un indicador de que se están cumpliendo los objetivos del Programa Único de Especializaciones, cuya intención es profundizar la profesionalización en ciertas áreas de las ciencias sociales. “Aquí están los primeros resultados, los egresados están respondiendo, unidos se abren camino ante desafíos y retos muy grandes, lo cual además es una retroalimentación para nosotros, razón por la cual le estamos dando seguimiento a su avance”.
“Nos parece importante la invitación que este equipo hace a sus compañeros de las otras cuatro especializaciones (Seguridad pública, Análisis político, Opinión pública, Comunicación y Campañas políticas) a incorporarse con ellos e incrementar su cartera. Su trabajo es un referente para la segunda generación, que en este momento cursa sus estudios, y para las siguientes”, destacó el profesor.
Cabe agregar que la doctora Angélica Cuéllar, directora de la Facultad, en una presentación formal de esta consultoría, explicó que esta experiencia es estimulante para todos los participantes del Programa, pero también para aquellos estudiantes de licenciatura de la Facultad que han elegido como modalidad de titulación cursar alguna de las especializaciones, ruta que ha contribuido a incrementar el índice en el rubro, pues el cien por ciento de alumnos de la primera generación ya obtuvo su título.