Música y cultura en América Latina
Por Miguel Ángel Silva Roque

Música y cultura. Fotografía: Ilse Cruz| Gaceta Políticas
Existe una gran diferencia entre los estudios culturales de Europa y los de El Caribe, por lo tanto, es necesario darles su lugar y explorarlos para conocerlos mejor, expresó el doctor Joaquín Barriendos Rodríguez, especialista en la materia, quien resaltó en particular la importancia de la música y los sonidos de cada instrumento en la vida misma de los habitantes de la región caribeña.
En la sesión sobre “Música y cultura en América Latina”, del Seminario Permanente de Análisis de América Latina y el Caribe, Eduardo Ruíz Cortado, el profesor Juan Carlos Poveda Viera, de la Universidad Alberto Hurtado, de Chile, destacó la relevancia de las películas y los musicales en la historia del arte y la política exterior de Estados Unidos, ya que a través de esto, la potencia del norte ha logrado un dominio masivo a nivel mundial en la difusión de estereotipos.
Por su parte, el doctor Ángel G. Quintero Rivera, de la Universidad de Puerto Rico, se enfocó en las diferencias entre los estudios culturales británicos y los de Estados Unidos. Explicó que los primeros buscaron recrear una cultura obrera, consistente en alcanzar una mejor manera de vivir; en tanto, la cultura norteamericana intentó analizar a la clase obrera con el fin de conocer sus gustos, sobre todo musicales, para generar productos que ellos mismos consumieran y la economía de su país creciera; en pocas palabras, la cultura británica tuvo como uno de sus objetivos el bien común, y la estadounidense un beneficio económico.
Ana Nahmad Rodríguez, doctora en Estudios Latinoamericanos por la UNAM, habló de la relevancia de la unión entre la música y la imagen en el cine latinoamericano, la cual es una narrativa tan poderosa como un diálogo o texto.
En esta sesión, en la cual los expositores coincidieron en que la música tiene una dimensión política, también estuvo presente el doctor Nayar López Castellanos, coordinador del CELA de la Facultad, quien moderó el encuentro.