Museo de la Mujer: 10 años luchando contra la invisibilización de ellas en la historia de México
Por Manuel Alejandro Robles

Actividades del Museo de la Mujer de la Ciudad de México. Fotografía: Carlos López| Gaceta Políticas
“Mostrar la discriminación que han sufrido las mujeres a través de la historia para lograr su eliminación” ha sido el objetivo central del Museo de la Mujer de la Ciudad de México, que este 8 de marzo cumple 10 años de vida; una fecha que no es coincidencia, pues en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, de 2011, nació este lugar, gracias a la iniciativa de la UNAM, de mujeres intelectuales, artistas y activistas.
Según la historiadora Patricia Galeana, directora del recinto, “el Museo de la Mujer de Ciudad de México es el segundo dentro de una larga red de museos en América Latina dedicados a realizar una revisión histórica con perspectiva de género”.
En conferencia de prensa, efectuada el 4 de marzo, Galeana relató que desde 1995, tras una Convocatoria de la ONU para promover la enseñanza de los derechos humanos, se buscó crear un espacio donde la historia de las mujeres deje de estar relegada y se valore su contribución a la construcción del país. “La idea del Museo de la Mujer es lograr una nueva mentalidad que supere atavismo patriarcales”, sentenció la historiadora.

Patricia Galeana. Fotografía: Carlos López| Gaceta Políticas
Desde que este foro abrió sus puertas en lo que antiguamente era la imprenta universitaria, ubicada en el Centro de la Ciudad de México, ha sido visitado por más de 150,000 personas, quienes han tenido a su alcance más de 1,929 actividades culturales y artísticas, y conocido sus ocho exposiciones permanentes, organizadas cronológicamente según varias etapas relevantes para la historia del país, mismas que van desde las culturas originarias hasta la actualidad, pasando por la Independencia y la Revolución.
Debido al actual de cierre de museos causado por la pandemia, este Museo ha realizado actividades, recorridos virtuales y más de 160 eventos virtuales a través de redes sociales y su sitio web. A propósito de su próximo aniversario y del Día Internacional de la Mujer, se ha organizado en una amplia cartelera de eventos y conferencias como el “Foro, Generación Igualdad”.