Migración, un fenómeno multifactorial
Por Patricia Valente

Portada del libro
Con la presencia y voz de los doctores Andrea P. González, Laura de Alizal y Alfonso Sánchez, así como del maestro Jesús F. Alavez, se llevó a cabo la presentación del libro: Globalización: tipos y problemas migratorios en América Latina y la Unión Europea, que tiene entre sus múltiples autores a los profesores Edmar Salinas y José Joel Peña.
Alizal, académica de la UAM Iztapalapa, destacó la importancia de vislumbrar la migración como un acontecimiento multifactorial que requiere la atención y análisis de diversas disciplinas sociales. Asimismo, hizo un llamado a la búsqueda de soluciones inmediatas, que no centren su atención en la economía como única causal del desplazamiento de miles de personas año con año.
Por su parte, Andrea González, coordinadora del Colegio de Estudios Latinoamericanos de la UNAM, evaluó la obra como una lectura obligada para comprender las nuevas vertientes que influyen en la migración, cómo han evolucionado los patrones sociales y cuáles son las esferas sociales que no tienen acceso a la migración regulada. También enalteció que este trabajo retoma las movilizaciones como un fenómeno complejo, propiciado por el proceso de globalización que muta año con año, y presenta la visión regional, la cual se ve cruzada por historias de violencia, bajo desarrollo y democracias débiles.

Internacionalista Alfonso Sánchez. Foto: Ana Laura Gabriel
Entre sus aportaciones, Alfonso Sánchez, internacionalista de la FCPyS y la Universidad Iberoamericana, agradeció la colaboración de varias instituciones en la publicación de este libro, al que calificó como multifacético, pues aporta distintos enfoques que nutren la visión de una migración que ya no sólo incluye a hombres en etapa reproductiva, sino a mujeres, niños, niñas, adolescentes y profesionistas, en búsqueda de mejores condiciones de vida.