Merecido Homenaje al doctor Héctor Cuadra
Por Roberto Iván Recinos Ruiz

Dr. Héctor Cuadra. Foto: Editorial Herder México
En la FCPyS se rindió un homenaje al doctor Héctor Cuadra Moreno (1935-2022), prestigiado internacionalista del plantel, en el que se reconocieron sus aportaciones, enorme cultura y visión acerca de los estudios de Asia en México, pero también su capacidad docente, su liderazgo para formar grupos de trabajo y su don como gran compañero.
El doctor Fausto Quintana, coordinador del Centro de Relaciones Internacionales (CRI) enfatizó su contribución a las teorías de la especialidad, su pensamiento sobre los conflictos comerciales, su paso por nuestro plantel, su incidencia en otros campos, su labor en la construcción de una comunidad académica y su cercanía con los estudiantes.

Dra. María Elena Romero. Foto: Araceli Martínez
Entre los tantos méritos del doctor Cuadra están el de convocar a personas al trabajo académico e impulsar proyectos de investigación, apuntó por su parte el doctor Alfredo Romero, profesor de nuestra Facultad. Asimismo, la doctora María Elena Romero, de la Universidad de Colima, detalló que aun sin ser “especialista en estudios de Asia-Pacifico”, el catedrático tuvo la virtud de ser una persona muy culta, que sabía de Historia, Arte, Gastronomía, etcétera. Evocó que lo escuchó participar innumerables veces como conferencista, disertando sobre estos temas con sencillez, estructura y bases históricas, enmarcándolo todo con un humor negro que lo caracterizaba.
El doctor Juan González García, también de la Universidad de Colima, refirió que el docente tenía clara visión para identificar e impulsar las investigaciones trascendentes; era un “germinador de semillas”; pero además, subrayó que en él encontró a una persona que en todo momento estuvo dispuesta a escuchar y ayudar.
La participación del académico en la reivindicación de los Derechos Humanos también fue rememorada por la doctora Susana Linerti, adscrita al SUAyED del plantel. Incluso señaló que fue miembro fundador de Amnistía Internacional, tanto en Suiza como en la Ciudad de México; de la Academia Mexicana de Derechos Humanos, y del Instituto Interamericano de Derechos Humanos, con sede en Costa Rica. “Realmente fue un hombre muy culto, divertido e inteligente”, puntualizó.

Dra. Leticia Virginia Valdivia. Foto: Araceli Martínez
En su turno, la doctora Leticia Virginia Valdivia, del CRI, dijo que si bien el doctor Cuadra ya no está entre nosotros, sí lo está su legado académico; al tiempo que lo consideró como muy dadivoso con todos.
Luego de calificar la partida del doctor (el 22 de enero de este año) como una pérdida invaluable, el doctor Héctor Cuadra, sobrino del homenajeado, lo recordó como tremendamente elocuente, generoso y comprometido. También expresó su orgullo de saber que todo su esfuerzo profesional ha dejado huella en gran cantidad de generaciones de profesionistas.