Las consecuencias que Biden puede traer a México
Con información de Daniel Cruz

Kimberly Nolan. Fotografía: Myriam Corte| Gaceta Políticas
Los debates llegaron a su fin. Las elecciones de Estados Unidos están próximas a celebrarse. De ganar Donald Trump, lo más seguro es que todo siga igual, tanto lo bueno como lo malo, ¿pero qué problemáticas enfrentaría México si gana Joe Biden?
Éste fue el prólogo del análisis que se realizó en la cuarta sesión del Webinar, La contienda electoral en Estados Unidos. Debates, resultado e implicaciones para México, organizado por el Observatorio de la Relación Binacional de México-Estados Unidos (ORBEM) junto con el Instituto Belisario Domínguez.
Los políticos deberían aprovechar un debate presidencial para construir su imagen política y exponer su proyecto de nación, explicó la doctora Kimberly Nolan, catedrática de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. En ese sentido, Nolan dijo que Biden sí lo hizo, pues expuso soluciones a los problemas más fuertes que aquejan a su país, como lo es la pandemia por la COVID-19. En contraste, el discurso de Trump estuvo lleno de desinformación y ataques a los planes de su rival.
Los debates han sido una muestra de lo que ambos políticos pueden hacer con Estados Unidos, afirmó la senadora Gina Cruz. Las consecuencias para México, en caso de que gane Trump, serían la continuidad de los problemas en materia migratoria, que ya tiene una Guardia Nacional ocupándose de replegar el flujo de personas y el ser un tercer país seguro sin recibir ayuda económica, a diferencia de lo que pasa en Turquía.
Jesús Peña, integrante del ORBEM, dijo que Joe Biden se mostró firme en sus ideas, y trató de dejar en claro su independencia ideológica con respecto al expresidente Obama. Además, destacó que el demócrata busca evitar más daños al medio ambiente por medio de la utilización de energías renovables, proyectos a los cuales parece que quiere incluir a México.
Sin embargo, Christopher Wilson, subdirector del Instituto de México en el Woodrow Wilson Center, advirtió que, si el candidato demócrata ganara las elecciones, el presidente Andrés Manuel López Obrador debería buscar una reconciliación con los demócratas, pues afirmó que tomaron como insulto el hecho de que el primer mandatario no los tomara en cuenta durante su visita a la Casa Blanca para la ratificación del T-MEC. Ello podría tener como consecuencia una relación más fría y distante con Biden.
Ana González, investigadora del Pew Research Center, informó que, con base en un estudio estadístico que elaboró, la mayoría de latinos apoyan a Joe Biden, pues consideran que tuvo un mejor manejo de casi todos los temas más importantes del debate. De resultar ganador, éstos se verían beneficiados, pues Biden enviaría iniciativas de ley que les facilitarán la obtención de permisos de trabajo e incluso la nacionalidad. Resulta viable pensar que el flujo migratorio aumentaría, lo que podría ser problemático para México, según González.
Jesús Peña, también catedrático del Colegio de la Frontera Norte, expresó que Biden, de manera inteligente, intentó atraer a las personas que están arrepentidas de no haber votado por Clinton en las elecciones pasadas: “ya aprendieron la lección”, sentenció.
Muy buena nota. Gracias por compartir nuevas perspectivas respecto a las elecciones presidenciales de Estados Unidos.